Bizkaia

1.400 usuarios de la OTA en Bilbao multados por no tener la tarjeta en regla

El Ayuntamiento estima que cerca de medio millar podrían regularizar su situación y recuperar el importe de la sanción
Actualmente el servicio de OTA del Ayuntamiento de Bilbao se controla con vehículos que tienen lectores de matrícula. Pankra Nieto

El Ayuntamiento de Bilbao ha sancionado a más de 1.400 usuarios del servicio de OTA por no haber renovado la tarjeta. Tras modificar la ordenanza para el control del estacionamiento en 2023, el área de Movilidad instó el pasado mes de noviembre a sus cerca de 36.000 usuarios a consultar si precisaban algún trámite. Sin embargo, son bastantes los ciudadanos de la Villa que no han cumplido. Eso ha implicado que les impongan una sanción de 50 euros.

En declaraciones a DEIA, el director de Movilidad Ignacio Alday ha reconocido que están "recibiendo muchas quejas y sugerencias. Y sobre todo estamos provocando que la gente regularice su situación, que al final es el propósito de todo esto". Añade que prevén que cerca de medio millar de usuarios recuperen su tarjeta tras llevar a cabo el trámite pertinente.

Alday concreta que el Consistorio llevó a cabo una campaña informativa a través de una nota de prensa, la página web y la aplicación móvil, alertando de que se comprobaría si para 2025 el distintivo se renovaba automáticamente o no. 

De los casi 36.000 usuarios con derecho a distintivo había cerca de 4.500 que tenían que regularizar su situación y quienes no lo formalizaron son los que han recibido una multa. "Habremos puesto alrededor 1.400 sanciones. De los cuales cerca de 500 usuarios son susceptibles de recuperar su distintivo. Mañana mismo podrían aclarar su situación", asevera Ignacio Alday, quien apunta que hay usuarios que "han metido la pata" y otros que, directamente, no tendrán derecho a formalizar su situación por no cumplir con las normas actuales. 

El director de Movilidad niega afán recaudatorio. "Cuesta más el servicio que lo que se recauda", afirma, y reconoce que en los últimos días han recibido una avalancha de reclamaciones, a pesar de que "ha habido tiempo de sobra para llevar a cabo las modificaciones pertinentes". Así, subraya, que haya usuarios que han aparcado más de una decena de veces de forma incorrecta al no tener una tarjeta en vigor, solo están poniendo una única sanción. Además, a aquellos usuarios que reclamen por tener algún dato erróneo, y siempre que cumplan las condiciones que estipula la ordenanza vigente para disponer de la tarjeta, se les retirará la sanción. 

Causas variadas

El director de Movilidad asevera que entre las sanciones que se han impuesto hay causas variadas. Por ejemplo, hay usuarios que tienen mal la matrícula o quienes han heredado un vehículo y no han llevado a cabo la gestión para cambiar la titularidad. Entre quienes tendrán que renunciar a la OTA por no cumplir las condiciones están aquellos que venden su vehículo con el distintivo, lo que no está permitido. Ignacio Alday también menciona el caso de aquellos usuarios que se empadronan en un domicilio para poder solicitar el distintivo del servicio sin ni siquiera residir en Bilbao, algo que, evidentemente, tampoco está permitido.

El Partido Popular ha presentado una proposición instando al equipo de gobierno a que deje sin efecto las sanciones impuestas a los usuarios de la OTA que han perdido su tarjeta. En ese sentido, han considerado "inaceptable" que se haya sancionado "sin previo aviso" y han alegado que "es lo más fácil para la administración y lo más injusto para los ciudadanos".

05/02/2025