Gipuzkoa

100 palabras y seis premios en juego esperan a los aficionados a la escritura en Deba

Los autores deberán de hacer gala de toda su capacidad concreción para escribir un texto literario breve sobre la localidad costera en la novena edición del concurso que organizan el Ayuntamiento y la Fundación Cárdenas
La temática de los escritos deberá tratar sobre la historia, el paisaje, el patrimonio o cualquier otro aspecto relacionado con Deba / Aitor Zabala

El Ayuntamiento de Deba y la Fundación Cárdenas han puesto en marcha la novena edición del concurso literario Deba en 100 palabras, un certamen dirigido a impulsar la creatividad y la expresión escrita a través de relatos breves inspirados en la localidad.

El concurso consta de un apartado reservado a textos en euskera y otro a textos en castellano. Tal y como indica el nombre del concurso, los autores deberán tener en cuenta la extensión de los textos, que no podrán superar las 100 palabras (sin contar el título).

Temática

Otro aspecto a resaltar es el de la temática, que tendrá como referencia a Deba, su historia, paisaje o cualquier otro aspecto vinculado con la localidad costera.

Los trabajos deben ser originales e inéditos y podrán presentarse en formato papel o digital.

Cada relato se entregará bajo seudónimo, acompañado de un sobre con los datos del autor (nombre, apellidos, edad, teléfono, dirección y correo electrónico).

Las obras deben presentarse en la Oficina de Turismo de Deba y el plazo para hacerlo finalizará el 16 de marzo a las 14.00 horas.

Apartado de premios

El certamen premiará seis relatos, tres en euskera y otros tres en castellano. Los ganadores de cada una de las categorías se harán acreedores a sendos premios de 300 euros, mientras que los que obtengan el segundo premio recibirán 200 euros.

Ademas, habrá un premio especial de 150 euros para los mejores trabajos locales en euskera y castellano no premiados.

Todos los relatos quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Deba y la Fundación Cárdenas, que se reservan los derechos de reproducción y difusión, mencionando siempre la autoría.

El Ayuntamiento de Deba anima a la ciudadanía a participar en un concurso que persigue homenajear y dar visibilidad a la localidad a través de la literatura.

La cita de este año es la primera sin Javier de Cárdenas, promotor del concurso a través de la Fundación Cárdenas, tras su fallecimiento el pasado mes de octubre Alex Turrillas

Sin Javier de Cárdenas

La de este año es la primera edición tras el fallecimiento de Javier de Cárdenas, marqués de Prado Ameno y presidente de la Fundación Cárdenas.

Tanto Javier De Cárdenas como su familia están estrechamente ligados a esta localidad. Distintas generaciones de la familia de Cárdenas han tenido a Deba como destino veraniego, dando forma a una relación de más muchas décadas que ha tenido reflejo en una labor de mecenazgo de la que son testigo proyectos culturales y de recuperación del patrimonio como la instalación de la hornacina de la Virgen de Itziar en el paseo de la ría y la restauración de la vidriera de la capilla de la Virgen de Itziar en la parroquia de Deba.

Además, la Fundación Cárdenas está detrás de eventos muy arraigados en la localidad, como el concurso literario Deba en 100 palabras y el Concurso de Pintura al Aire Libre, a los que se le suman la edición de publicaciones sobre la historia y el patrimonio del municipio, entre las que podemos señalar la baraja de naipes ilustrada con leyendas de Deba.

07/02/2025