Esta mañana hemos conocido los detalles de la nueva edición de la Lilaton, la carrera de las mujeres que recorrerá Donostia este domingo. Cumple 35 años y lo hace con muy buena salud. Reflejo de ello es que este año, 6.200 mujeres tomarán parte en una carrera popular que se convierte en una fiesta.
La carrera de 5 kilómetros, y organizada por el Club Deportivo Atlético de San Sebastian, tiene como objetivo "empoderar a las mujeres a través del deporte, promoviendo la salud, la inclusión y el trabajo en equipo", además de promover la salud con un estilo de vida activo. Por ello, se convierte "en algo más que una carrera", según ha destacado la diputada de Deportes, Goizane Álvarez, quien ha añadido que es una fiesta en la que se dan cita mujeres de diferentes generaciones.
La encargada de dar los detalles de la Lilaton de este año, en la presentación de esta mañana, ha sido Alicia Vicandi, responsable del Club Deportivo Atlético de San Sebastián. Vicandi ha explicado que la carrera "comenzará a las 10.25 horas con la salida de las participantes en la modalidad Handbike. Por su parte, a las 10.30 horas se dará la salida general. Antes de ello, como en ediciones anteriores, se hará calentamiento previo general con una sesión de Zumba en el Boulevard, que tendrá lugar entre las 10.00 y las 10.15 horas". La entrega de trofeos se hará en Alderdi Eder a las 11:30h, y se premiará a las tres primeras de cada categoría (junior, absoluta y veteranas). También habrá un premio especial para los tres grupos más numerosos. Y después se podrá disfrutar del 'Lilapote'! (pintxo y bebida) en diferentes bares de la Parte Vieja "donde nos uniremos las fundadoras de la carrera y las corredoras que nos quieran acompañar".
Todas las mujeres inscritas podrán recoger sus dorsales en la Casa de la Mujer (Okendo, nº 9), el 21 de febrero (viernes) y 22 de febrero (sábado). En Donostia también se podrán recoger en Deportes Apalategi. El mismo día de la carrera, es decir, el domingo, habrá servicio de consigna para dejar las bolsas en la Plaza de Gipuzkoa, de 09:00h a 12:00h, y tras la carrera, las participantes podrán hacer uso de las duchas de las cabinas de la playa de la Concha.
Este año también se pone el marcha, de nuevo, la iniciativa del 'euro solidario', es decir, por cada dorsal vendido se donará un euro a la Asociación Contra el Cáncer de Gipuzkoa, "una entidad que realiza una labor fundamental en el apoyo a pacientes y familias en Gipuzkoa".
Y en él ánimo de todas, corredoras y organizadores, que este año -a diferencia del pasado- la lluvia se quede en casa.