En directo
15:00 - 16:00
Vida y estilo

8 animales sorprendentes de Nueva Zelanda que quizás no conozcas

La mayoría de ellos únicamente se encuentran en este país o en los de su alrededor
Un kea posado sobre una roca. WIKIPEDIA
Un kea posado sobre una roca. WIKIPEDIA

Los animales nunca van a dejar de sorprendernos. Ya sea por su apariencia o por sus actitudes, es más que común ver imágenes y vídeos en redes sociales y medios de comunicación acerca de estos seres. Además, en un mundo en el que existen millones de especies, de las cuales a día de hoy muchas de ellas se desconoce su existencia, siempre va a haber alguna que cree algún sentimiento en la persona que la ve.

En muchas ocasiones, la percepción de un ser humano frente a la presencia de un animal va a estar marcada por la apariencia del segundo. No es lo mismo tener enfrente a un pequeño y adorable conejo que a un gran elefante. El cariño y amor vivido en la primera situación van a estar enfrentados al miedo e instinto de supervivencia de la segunda.

Con esto en mente, cabe recalcar que, a grandes rasgos, cada continente tiene su propia fauna, que se determina en gran medida por las características del clima, entre otros factores. Incluso dentro de cada región de cada país que forman los continentes, los animales predominantes también varían.

Uno de los ejemplos más remotos y, por lo tanto, más desconocidos es Nueva Zelanda. En la última charla mantenida con vascos por el mundo del programa de Imanol Arruti, el protagonista ha sido Asier Rojo, un bilbaíno aventurero que vive en una de las zonas más espectaculares de la isla. Además de la sociedad del país, Rojo también ha tratado temas como el deporte, la influencia de Reino Unido, la comunicación con los países vecinos y los animales.

8 animales de Nueva Zelanda

En la entrevista, Asier Rojo ha mencionado dos animales muy característicos de Nueva Zelanda. Por ello, hemos recopilado seis más con el objetivo de dar a conocer la especial y llamativa fauna que esconde este país oceánico.

Kiwi

Los kiwis, además de la fruta, son probablemente los animales más conocidos de Nueva Zelanda. Pese a no tener la capacidad de volar, estas aves nocturnas cuentan con un tamaño similar al de las gallinas. Una de sus características más llamativas es que los huevos (de 14cm de largo y 9cm de diámetro aproximadamente), los cuales son cuidados por los machos, son los más grandes en relación con las dimensiones del adulto.

Kea

Al igual que el kiwi, el kea es otro ave el cual Asier Rojo menciona en el podcast junto a Imanol Arruti. Esta pequeña ave, que cuenta con varias similitudes a las de un loro debido al color de sus plumas, se alimenta principalmente de frutas, insectos y carroña. Su mayor presencia está en la isla Sur de Nueva Zelanda y su nombre proviene del agudo sonido que emiten.

Kunekune

El kunekune es una especie de cerdo empleado a nivel doméstico que destaca por la elevada capacidad de su memoria. Con una apariencia más peluda y colorida que el cerdo tradicional, este animal no está permitido exportarlo a Australia debido a razones legislativas y de seguridad del país, pese a que en Nueva Zelanda son consideradas como mascotas.

Kunekune.

Kunekune.

Tuátara

Estos reptiles reciben su nombre del maorí, que quiere decir 'espalda espinosa'. El motivo detrás de ello es su similar forma a las iguanas y las pequeñas formas que recorren tanto su cabeza como espalda. Entre sus características destaca su visión nocturna y su longeva vida, ya que existen casos de tuátaras que han llegado a los 111 años.

Tuátara.

Tuátara.

Takahe

El takahe es un ave en peligro de extinción que es endémica de Nueva Zelanda. El hecho de ser un ave pesada, no es capaz de volar, por lo que se desplaza de un lugar a otro caminando de forma lenta. A medida que crece, los takahes cambian de color su pico, pasando de negro a uno con un tono rojizo.

Whio

También llamado pato azul por su forma y color, el whio tampoco es capaz de volar, pero se desenvuelve a la perfección en zonas acuáticas con corrientes. Además de ser muy territoriales, se alimentan de pequeñas larvas invertebradas que se encuentran en los ríos.

Kakapo

El kakapo es uno de los animales más únicos que existen. Esto se debe a que es el loro más pesado del mundo y el único que no puede volar. Actualmente en peligro de extinción debido a ser una especie endémica, actualmente solo existen 244 ejemplares.

Weta

Como cualquier otro país de Oceanía, los insectos son de los animales más llamativos en Nueva Zelanda. Los wetas, que recogen a alrededor de 70 especies de grandes insectos, pueden llegar a superar hasta los 10cm de largo. Siendo animales nocturnos, se esconden en agujeros durante el día y salen por la noche para alimentarse.

2025-02-17T15:24:19+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo
En directo
15:00 - 16:00
15:00 16:00
688 854 852