El comienzo de 2025 ha convertido a la subida desde el casco urbano de Elgoibar a Karakate en el marco de dos particulares retos, uno de los cuales está a punto de finalizar este viernes.
Doble desafío
El pasado 1 de enero, dos vecinos de Elgoibar, José Luis Díez, Txelu, e Iban Fernández, iniciaban el año coronando la cima de Karakate.
Fernández daba comienzo así a un desafío que tiene como objeto coronar 365 veces esta cumbre en 2025.
Desde aquella primera subida, ha ido acumulando nuevas ascensiones y el pasado lunes, 7 de abril, completó las 100 primeras camino de su objetivo.
Un reto improvisado
Txelu, por su parte, no tenia tan claro cuál iba a ser su reto aquel 1 de enero. La idea que barajaba inicialmente era subir a Karakate los siete primeros días del año.
“Luego pensé que no estaría mal hacerlo una semana más; de ahí, pasé a marcarme como meta subir cada día a Karakate durante un mes y, así, hasta hoy. Había que poner fecha al final del desafío algún día, y ese día ha llegado. El 11 de abril finaliza mi reto de subir a Karakate todos los días”.
Ascensión conjunta
La cita del viernes supondrá la ascensión número 101 para Díez. La que hacía la número 100 tuvo lugar la tarde del jueves y contó con la compañía de sus compañeros del CATT Morkaiko.
Con el fin de poner al desafío el broche que merece, se ha organizado una ascensión conjunta en la que la sociedad montañera Morkaiko invita a participar a todos aquellos que quieran sumarse a la celebración.
Dos horas de marcha
La marcha saldrá desde la plaza de Kalegoen a las 18.30.
El recorrido se hará caminando en grupo y se calcula que los montañeros tardarán en torno a las dos horas antes de estar de vuelta a Kalegoen y poner fin al reto de Txelu.

Morkaiko M.E. anima a sumarse a la subida con la que el viernes finaliza el desafío
Los datos del desafío
A falta de la vuelta final, los datos de la aventura en la que se embarcó Txelu el 1 de enero son espectaculares.
En total va a sumar 148 horas de marcha, 890 kilómetros recorridos, un desnivel acumulado de 142.000 metros (71.000 metros de subida y 71.000 metros de descenso) y un tiempo promedio de 1:28 por vuelta en el total de los 101 días de desafío, a la espera del resultado de la cita del viernes.
Desafío personal
El reto de Díez ha tenido diversas facetas. Por un lado, ha tenido un componente de desafío personal en el que el montañero elgoibartarra se ha medido al cronómetro.
En enero se marcó el objetivo de completar la subida y la bajada en el menor tiempo posible y el resultado final ha sido una media de 1:12 por vuelta en el cómputo de los treinta y un días.
Subidas con otros montañeros
La otra parte del desafío ha tenido como protagonistas a amigos y montañeros que acostumbran a subir a Karakate.
Esta parte del desafío se ha traducido en 50 vueltas en las que Díez ha subido y bajado en compañía de otros montañeros.

Pilar Arriola ha sido una de las elgoibartarras que ha acompañado a 'Txelu' en una de las subidas a Karakate
Una ultra en el camino
El reto ha tenido también un ingrediente añadido, la Enkarterri Extrem Trails 2025, una ultra de 60 kilómetros que el montañeros elgoibartarra disputó el pasado sábado.
Díez se inscribió en la prueba el año pasado, cuando por su cabeza aún no había pasado la idea de encarar el reto que está a punto de concluir, a hora se veía obligado a tomar parte en ella, a pesar del reto que esta afrontando.
Un compromiso doble
Este compromiso no le impidió a Txelu, un experimentado corredor de carreras de montaña de larga distancia, dar continuidad a su reto .
El mismo día completó la subida y la bajada a Karakate y la ultra de 60 kilómetros, finalizando la exigente prueba en el puesto 99º con un crono de 11:02:31.
Sin tiempo para el descanso
Para ello, no tuvo otro remedio que sacrificar buena parte del descanso previo a la carrera
”Di la vuelta a partir de las 00.00 del sábado y, tras dormir un poco, salí hacia Las Encartaciones para tomar la salida en la ultra a las 7.30 horas”, recuerda el elgoibartarra.