El próximo 29 de marzo de 2025, los habitantes de Bilbao y del resto del Estado podrán presenciar un eclipse solar parcial, un fenómeno astronómico que, aunque no cubra por completo el Sol, ofrecerá un espectáculo impresionante en el cielo.
Este evento marcará el inicio de una serie de eclipses que serán visibles en la península en los próximos años.
Horario del eclipse en Bilbao
El eclipse solar parcial comenzará en Bilbao alrededor de las 10:53 horas, alcanzando su punto máximo a las 11:46. En ese momento, la Luna cubrirá aproximadamente un 30 % del disco solar. El fenómeno concluirá alrededor de las 12:40. Aunque en otras regiones la cobertura será superior o inferior, en Bilbao se podrá observar con claridad si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Cómo observar el eclipse de forma segura
Observar un eclipse solar sin la protección adecuada puede causar daños irreversibles en la vista. Para disfrutar del evento de manera segura, se recomienda el uso de gafas de eclipse homologadas, que cumplen con las normativas internacionales de protección ocular. Alternativamente, se pueden utilizar métodos indirectos, como la proyección del Sol a través de un telescopio con filtro solar o mediante una cámara oscura casera.
Es fundamental evitar el uso de gafas de sol comunes, radiografías o vidrios ahumados, ya que estos no ofrecen la protección necesaria. Además, nunca se debe observar el Sol directamente a través de telescopios o binoculares sin filtros especializados, ya que el aumento de la luz solar puede causar daños inmediatos en la retina.

Grupo de personas observa un eclipse con protección especial para la vista.
Condiciones meteorológicas y mejores lugares para la observación
Para disfrutar plenamente del eclipse en Bilbao, es recomendable elegir un lugar con un horizonte despejado y poca contaminación lumínica. Parques, miradores y playas pueden ser puntos idóneos para la observación. Además, diversas asociaciones astronómicas podrían organizar eventos públicos con telescopios y explicaciones guiadas.
Si bien la previsión meteorológica aún no es definitiva, en esta época del año en Bilbao es común la presencia de nubes. Por ello, se recomienda consultar los pronósticos en los días previos al evento para determinar las mejores zonas de observación.

Ría de Bilbao con el cielo despejado.
Importancia de los eclipses en la historia y la ciencia
Desde la antigüedad, los eclipses han despertado fascinación y temor en diversas culturas. Mientras que algunas civilizaciones los consideraban presagios divinos, en la actualidad estos eventos son vistos como oportunidades para la divulgación y la investigación científica.
Los eclipses solares han permitido estudiar la corona del Sol y mejorar la comprensión de su comportamiento. Además, han sido clave para la verificación de teorías físicas, como la relatividad general de Albert Einstein.

Eclipse solar.
Próximos eclipses visibles
El eclipse del 29 de marzo de 2025 será solo uno de los varios eventos astronómicos destacados de los próximos años. En agosto de 2026, se producirá un eclipse solar total visible en diversas partes del Estado, ofreciendo una oportunidad única para experimentar la oscuridad total en pleno día.
Con cada eclipse, tanto aficionados como expertos en astronomía tienen la oportunidad de maravillarse con la precisión de los movimientos celestes y la grandeza del universo. Por ello, el evento del próximo 29 de marzo será una ocasión ideal para observar el cielo.