El exministro José Luis Ábalos ha recurrido la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de ampliar la investigación de su patrimonio en un escrito en el que denuncia sufrir una investigación "prospectiva" y pide limitar la causa a los contratos de las mascarillas de su época en el Ministerio.
Puente pidió el pasado día 20 informes a la Agencia Tributaria y a una entidad bancaria para que amplíen la investigación patrimonial del exministro y de la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), vinculada con Ábalos, para saber si se ha producido "alguna clase de ingresos irregulares".
Y ahora Ábalos ha presentado un recurso de reforma subsidiario de apelación ante la Sala en el que recurre esa decisión del instructor.
Al respecto, pide al magistrado que ordene "todo lo preciso para limitar el periodo de la investigación" al caso mascarillas dado que "esos son los contratos que vienen investigándose" desde que comenzó este procedimiento en la Audiencia Nacional.
Se está produciendo una investigación "prospectiva"
En este sentido, reprocha al instructor que haya optado por darle "una segunda interpretación" a la exposición razonada enviada por el juez Ismael Moreno hasta "ampliar el lapso temporal del objeto de la causa" a toda la etapa ministerial de Ábalos.
Así, denuncia que se está produciendo una investigación "prospectiva" y carga contra el último informe de la UCO, que desgranaba las cuentas y propiedades atribuidas a Ábalos, dos de ellas en el extranjero, y hablaba de la adquisición de una propiedad en Colombia en 2003 que, por error, se valoró en 2,1 millones de euros, cuando costó, en realidad, 751,23 euros.
"Lo cierto es que adquirió dicho terreno sin construcción alguna en 2003 y lo vendió en 2013 en el mismo estado, es decir, sin construcción alguna", añade el escrito, que destaca que "se está utilizando una información que nada tiene que ver con la investigación que se está llevando a cabo, sobre todo por los periodos de tiempo a los que se hacen referencia".
De esa propiedad, el informe incorpora una imagen que refleja una vivienda en fase de construcción, sin embargo, "dicha casa en construcción corresponde al terreno contiguo".
"No tiene ninguna propiedad en Chimbote"
En cuanto al terreno en Chimbote (Perú), vinculado con Fiadelso, deja claro que "ni siquiera le pertenece". "Ábalos no tiene ninguna propiedad en Chimbote por está desvinculado por la Fundación que es quién ostenta la propiedad" ya que renunció como patrono en 1998.
La información sobre ambas propiedades se deriva del contenido de un disco duro intervenido en el registro de su exasesor Koldo García que, según el exministro, es de su propiedad pero que como consecuencia de la mudanza de despacho, desconocía donde estaba.
También arremete contra la UCO por incluir en su informe imágenes de la boda del exministro, que "nada pueden aportar en la presente investigación" señalando que "se debería haber realizado un expurgo previo al objeto de evitar daños personales y familiares".