Con el fin de continuar promocionando el euskera y la cultura vasca, el Ayuntamiento de Abanto Zierbena, en colaboración con diversas asociaciones del municipio ha organizado un amplio programa de actividades gratuitas dirigido a todos los gustos y edades en el marco de Euskal Astea que se celebrará del 30 de marzo al 15 de abril. U programa en el que sedan citan música, deporte, espectáculos y la recreación popular de una boda vasca…
“La Euskal Astea nos brinda, una vez más, la oportunidad de mostrar nuestra cultura y nuestro idioma, el euskera, a la vez que disfrutamos de una gran fiesta marcada de sabor vasco con festejos de carácter tradicional donde acuden visitantes de otros municipios” ha afirmado el alcalde Iñaki Urrutia del Cura. “La organización de este evento es posible gracias a la colaboración de diversas asociaciones del municipio. Agradecer, por tanto, a todas y cada una de ellas su labor por recrear nuestra cultura” ha agradecido.
“Un año más, hemos hecho un gran esfuerzo por organizar casi una veintena de actividades para que abantarras y visitantes disfruten durante estos quince días. Animamos, por tanto, a que se acerquen a Abanto Zierbena y colaboren difundiendo la cultura vasca y el euskera. Recordad que es importante que las personas que lo hablan lo practiquen y las que no lo hacen, se esfuercen por entenderlo. Muchas gracias” ha añadido la concejala de Euskera, Acción social e Igualdad, Alazne Zenekorta Larrieta.
Herri Martxa
Las actividades comenzarán el domingo 30 de marzo con la Herri Martxa en la que colabora activamente DEIA. A las 10.00, se hará el reparto de dorsales en el Parque Alberto Ezkurdia de Gallarta y a las 10:30h se dará comienzo a la marcha.
El recorrido comenzará en Gallarta, pasando por Las Carreras donde habrá un avituallamiento para las personas que realicen la marcha y terminará en el frontón de Sanfuentes a las 12.30h. Como ya es habitual, las personas que devuelvan su dorsal tendrán un obsequio por haber participado. Seguidamente las familias podrán disfrutar del espectáculo “Bualá” que tendrá lugar a las 13.00 horas. En la pasada edición tomaron parte 350 personas de todas las edades

Los participantes de la Herri Martxa ascienden hacia el barrio de San Pedro
El lunes 31 de marzo, a las 1030h el alumnado de 2º ciclo de primaria girará el rosco del programa Pasapalabra en el frontón de Gallarta. Para recompensar el esfuerzo, se ofrecerá un pequeño lunch.
El jueves 3 de abril, a las 10:20h, Karmele Gisasola hablará al alumnado de 4º de ESO del Instituto Dolores Ibarruri sobre el euskera, la mujer y el deporte con motivo de la campaña nahidudalako.eus. A las 11:30h en el colegio El Casal los alumnos y alumnas disfrutarán del espectáculo de marionetas con Amets pirata. Y por la tarde, a las 18:00h, en el frontón de Sanfuentes las familias podrán asistir al espectáculo “Egun on Sikiera”.
Al día siguiente, viernes 4 de abril, el alumnado de la Ikastola Etorkizuna disfrutará a las 10:00h con el espectáculo de marionetas “Azken eguzkiloreak”, a las 18:00 h, los y las txikis podrán pasarlo en grande con el espectáculo de magia con Eriz magoa en el salón de actos de la Kultur Etxea de Gallarta y para finalizar el día música con Eingo por la plaza Eusko Gudariak de Gallarta entre las 20:00h y las 22:00h.

imagen de archivo de una Euskal eskontza anterior
Para continuar con el fin de semana, el sábado 5 de abril, se celebrará en Las Carreras uno de los eventos más esperados: la Euskal Ezkontza, una actividad bianual que consiste en teatralizar una boda vasca. La jornada será intensa. A las 12.00 partirán las comitivas desde las casas del novio y de la novia respectivamente, acompañadas de la música de Abanto musika eskola. El novio saldrá en esta ocasión del barrio de Murrieta y la novia del barrio de Putxeta y se unirán en la plaza.de La Trinidad, donde tendrá lugar la lectura de la dote por parte del notario y donde un grupo de alumnos y alumnas del colegio Askartza Isusi les dedicarán unos bertsos.
El grupo Enarak dantza taldea ofrecerá unos bailes en honor a la pareja. Seguidamente, aproximadamente a las 13.00 se oficiará la misa en la campa de la iglesia de San Pedro Apostol, misa que amenizarán con sus canciones el grupo Otxote Muñatones y la Coral mixta Las Karrerasko San Pedro Ogeita Lau. Una vez más, Enarak dantza taldea bailará para la pareja recién casada. Así y con el fin de celebrar el matrimonio, el Ayuntamiento de Abanto Zierbena, en colaboración con el grupo de mujeres Emelka de Las Carreras ofrecerá, en la plaza Haritzalde, un pequeño ágape en honor a la pareja entre las personas asistentes al evento.
Como ya es habitual, a las 15.00 horas tendrá lugar la comida popular en el frontón de Las Carreras al que será imprescindible ir con atuendos típicos vascos y presentar el ticket correspondiente en la entrada. Los tickets parael menú normal o el vegano se podrán adquirir entre el 24 y 28 de marzo en los siguientes bares: Donde Nere y El capricho de Vera 1914 en Las Carreras, en El 14 en Sanfuentes y en el Meatza en Gallarta a un precio de 15 euros por persona. Finalizada la comida las personas asistentes podrán pasarlo en grande con la romería de la mano de Laguntasun dantza taldea en el mismo frontón de 17:00h a 19:30h y después recorrer las calles de Las Carreras cantando canciones tradicionales en euskera con el grupo Fruiztariak.
El domingo 6 de abril, a las 11.00 en la plaza Eusko Gudariak de Gallarta tendrá lugar una jornada de herri kirolak en la categoría infantil y cadete de deporte escolar de Bizkaia. Para ir terminando la Euskal Astea, el viernes 11 de abril, a las 15.15 horas el alumnado del colegio Buenos Aires disfrutará de una marchosa sesión con la discoteca Jira bira diskoteka. Como broche final, el martes 15 de abril el alumnado del colegio Askartza Isusi disfrutará nuevamente con el espectáculo de marionetas Amets pirata a las 11.30.