El barrio de Las Carreras en Abanto-Zierbena camino de convertirse en una trinchera social donde más que la discusión sosegada sobre una propuesta foral que intenta articular soluciones viarias a una zona de alta densidad de tráfico rodado –que no afecta de igual manera a zonas como Murrieta, La Bárcena, San Pedro o Los Llanos que a las viviendas pegadas a ambos lados de la BI-734– está derivando en un pulso ideológico donde parece que prima más el estás conmigo o contra mí ante la segunda versión de la variante de Las Carreras presentada por la Diputación foral el pasado 7 de febrero. Un proyecto que actualmente se encuentra en período de exposición pública hasta el 30 de abril si bien el pleno municipal aprobó este pasado jueves solicitar una ampliación de dicho período para la prestación de sugerencias y alegaciones.
Sino, no se entiende que después de que este viernes más de1.000 personas -según los convocantes- tomaran parte en una manifestación contraria a la nueva solución foral, "alguien", tal como denunciaba este martes el alcalde de Abanto-Zierbena, Iñaki Urrutia, "haya decidido hurtar a los vecinos la oportunidad de conocer la información técnica que sobre la nueva propuesta foral de la Variante se había colocado en tres paneles informativos situados en tres puntos de Las Carreras".
Estos paneles estaban ubicados en las inmediaciones del campo de fútbol de El Mortuero, en el parque Amalia González Astobiza, cerca del colegio Askartza, y en la plaza Enparantza. Para nuestra sorpresa el sábado por la mañana aparecieron totalmente destrozados con lo que eso acarrea pues hay que volver a hacerlos y situarlos en las mismas posiciones que estaban y en ello estamos".
Coste de más de 2.000 euros
Urrutia denuncaba los hechos –cuya reposición va a costar al erario público municipal más de 2.000 euros– significando que este boicot informativo “se debe rechazar sea cual sea la temática de la que estemos hablando. Creo que todo material que se impulsa desde el Ayuntamiento, y más si es de información de interés para toda la ciudadanía, debe respetarse”, defendía el alcalde abantarra.
Urrutia del Cura ha aprovechado para aclarar que “en el municipio hay sitios especialmente indicados para poner todo tipo de carteles referentes a cualquier tema o iniciativa social, cultural o del ámbito que sea pero no se puede llenar el pueblo de carteles sin respetar los espacios habilitados. Por eso , aquellos carteles que no cumplan con esa norma serán retirados”, anunciaba.