Bizkaia

Abanto-Zierbena pierde a Juan Mari Vigiola, un ilustre emprendedor del transporte de viajeros

El oficio fúnebre se celebrará este martes en la iglesia de San Antonio de Padua en Gallarta a las 19.00
Juan Mari Vigiola falleció este pasado domingo día 6 a los 82 años
Juan Mari Vigiola falleció este pasado domingo día 6 a los 82 años / Cedida

Abanto-Zierbena se despertó el martes con la triste noticia del fallecimiento de Juan María Vigiola, Gutiérrez, fundador de la empresa Autobuses Vigiola, todo un símbolo del transporte de viajeros en Ezkerraldea y Meatzaldea.

“Siempre te saludaba allí donde te veía y siempre con una sonrisa”, destacaba ayer a DEIA una de las personas que, amén de su familia y su amplio círculo de amistades, mantenía un contacto casi diario con Juan María Vigiola Gutiérrez, fallecido este pasado domingo a los 82 años, cumplidos el pasado mes de enero.

El confidente no es otro que Juan Carlos Sáez, el quiosquero de la Avenida del Minero de Gallarta que departía con el emprendedor gallartino cuando acudía a comprar la prensa del día. “Era un forofo del Athletic y del C.D. Gallarta y además un gran conversador. Es una gran pérdida por que era muy conocido y apreciado en el pueblo”, apuntaba Sáez.

Una afinidad deportiva que confirmaba su hija mayor, Jasone Vigiola Goikoetxea quien rememoraba que su aita también fue un gran aficionado a la bicicleta. Hecho a su mismo, Juan Mari Vigiola nació en el viejo Gallarta, del que hoy tan sólo queda el agujero de la mina Bodovalle, y pronto dio muestras de su carácter emprendedor que le llevó a renunciar a su trabajo en la industria –hizo maestría industrial en los salesianos de Deusto– para emprender un largo camino que le llevó a crear una empresa, Autobuses Vigiola, que cuenta con una flota activa de 45 vehículos que a diario trasladan a trabajadores, pero especialmente a alumnos, por toda Bizkaia, y que es un símbolo en Meatzaldea.

“Fue a una feria de vehículos pesados y como no estaba contento con su trabajo, se animó a comprarlo y empezó haciendo servicios por el pueblo, bajando y subiendo gente del apeadero del tren, hasta que el Ministerio de Educación buscaba autobuses para trasladar a los alumnos de varios centros. Ahí compró el primer autobús grande. Empezó en 1966 y hasta hoy”, señala Jasone.

Juan Mari Vigiola ante uno de los autobuses de su flota

Juan Mari Vigiola ante uno de los autobuses de su flota Cedida

Amable en el trato, buen conversador y de fino humor, aficionado a dar paseos por Pobeña (Muskiz) y por el barrio de El Puerto en Zierbena, Juan Mari, cuyos autobuses han recorrido todo Euskadi, parte del Estadio y varios países europeos con viajeros de la Ezkerraldea y Meatzaldea, podía presumir -placa oficial incluida- de que uno de sus vehículos fue el primer transporte extranjero de viajeros que accedió a Albania en 2020 tras la reapertura de sus fronteras. Su familia y amigos le darán este martes, a las 19.00 horas, un sentido adiós en la iglesia de San Antonio de Padua en Gallarta. Goian Bego.

2025-04-08T17:01:04+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo