Bizkaia

Abanto-Zierbena se viste de gala para recrear una boda vasca

Se trata de un evento folklórico-histórico bienal que nos transporta a las bodas que realizaban nuestros antepasados
Los novios recibidos con arcos a su llegada a la iglesia de San Pedro.
Los novios recibidos con arcos a su llegada a la iglesia de San Pedro. / E.Z.

Este próximo sábado, 5 de abril, los y las abantarras estarán de celebración. Ataviados con sus mejores galas, regresarán al pasado para asistir a un enlace muy especial, concretamente a la recreación de una boda vasca que estará protagonizada por una pareja del municipio de Abanto-Zierbena que aún goza de la soltería. Será esta una jornada que transportará a vecinos y vecinas, así como a las personas que se animen a acercarse al municipio a tiempos pasados en el que las bodas eran un acontecimiento sencillo a la par que entrañable para los contrayentes, sus familiares y para el pueblo.

“Tras el éxito de las pasadas ediciones, un año más, en Abanto Zierbena recuperan este evento folklórico-histórico bienal que nos transporta a las bodas que realizaban nuestros antepasados en nuestra tierra. Sin duda, un evento cargado de belleza que merece la pena conocer”, afirmaba el alcalde, Iñaki Urrutia en la presentación de los actos en la que estuvo acompañado por la concejal de Euskera, Alazne Zenekorta.

La dote de la novia es espectacular y llena de detalles domésticos

La dote de la novia es espectacular y llena de detalles domésticos E.Z.

"Esta gran boda vasca no sería posible sin la inestimable labor de la novia, el novio, así como de los distintos grupos y asociaciones socioculturales de municipio. De modo que muchas gracias por continuar siendo unos y unas maestras de ceremonias incomparables”, agradecía Urrutia, quien recordó que esta celebración se enmarca dentro de los actos de la Euskal astea iniciada el pasado día 30 de marzo con la Herri Martxa.

Así, la pareja celebrará la boda, cumpliendo con las tradiciones y elementos de este antiguo rito. “Para la ocasión, disfrutaremos de diversos momentos de lo más especiales” ha afirmado Alazne Zenekorta Larrieta. “Música, baile, comida, bertsos, trikipoteo… todo esto y mucho más para celebrar ese “Sí, quiero”, añadido el regidor abantarra.

Comitivas

El programa de la Euskal ezkontza arrancará a las 12.00 del mediodía cuando las comitivas partan desde las casas del novio y de la novia, respectivamente, acompañadas de la música de Abanto musika eskola. En esta ocasión, la novia saldrá de Putxeta y el novio de Murrieta y se juntarán en la plaza La Trinidad, donde a las 12.30 la trikitixa de Abanto musika eskola les dará la bienvenida y tendrá lugar la lectura de la dote por parte del notario. Una vez leída la dote, el alumnado del colegio Askartza Isusi dedicará a la pareja unos bertsos y, seguidamente, Enarak dantza taldea les deleitará con unas dantzas.

La comitiva del novio va acompañada con un burro que porta su dote

La comitiva del novio va acompañada con un burro que porta su dote E.Z.

A continuación, aproximadamente a las 13.00h, se oficiará la misa en la iglesia San Pedro Apóstol, evento que amenizarán con sus canciones el grupo Otxote Muñatones y Las Karrerasko San Pedro Ogeita Lau Koral Mistoa. Al terminar, Enarak dantza taldea nuevamente ofrecerá unas dantzas a la pareja recién casada.

A las 13.45 dará comienzo un trikipoteo en la plaza Haritzalde en honor a la pareja amenizada de nuevo con la trikitixa de Abanto musika eskola. Y, con el principal fin de celebrar el matrimonio, el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de mujeres Emelka, ofrecerá en la plaza Haritzalde, un pequeño ágape en honor a la pareja entre las personas asistentes al evento y, a las 15.00 dará comienzo en el frontón de Las Carreras la gran comida popular. Como viene siendo habitual, será imprescindible llevar atuendos típicos vascos para poder acceder a la misma.

Finalizada la comida, sobre las 17.00 dará comienzo una gran romería de la mano de Laguntasuna dantza taldea en el mismo frontón y como despedida de la jornada y para dar por finalizada la celebración, los y las participantes se lo pasarán en grande cantando canciones de siempre con el grupo Fruiztariak.

“Una jornada de lo más especial llena de emociones y viajes al pasado. Animamos, por tanto, a abantarras y visitantes a que se acerquen a Las Carreras y nos ayuden a recrear esta boda vasca. Recordad que, para meternos en el papel, es importante ir ataviados y ataviadas del traje tradicional vasco. ¡¡¡Vivan los novios!!!” ha animaron Iñaki Urrutia del Cura y Alazne Zenekorta.

2025-04-03T09:21:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo