El Aberri Eguna, o Día de la Patria Vasca, conmemora un año más su profunda significación en la historia y la identidad de Euskadi. Esta jornada evoca los orígenes del nacionalismo vasco y ha servido históricamente como un punto de encuentro y reivindicación para diferentes corrientes ideológicas dentro de la comunidad vasca, marcando momentos clave en su devenir político y social a lo largo del siglo XX y XXI.
El historiador Luis de Guezala ha ofrecido en ONDA VASCA una perspectiva experta sobre la trayectoria del Aberri Eguna, profundizando en el contexto histórico de su primera celebración en 1932 y analizando la elección simbólica del Domingo de Resurrección y las figuras clave en su instauración. Asimismo, ha recorrido las diferentes etapas de su conmemoración, desde la clandestinidad durante la dictadura franquista hasta su resurgimiento en la democracia, destacando las diversas interpretaciones y el papel de los actores políticos en la configuración de su significado actual.