Este sábado 22 de febrero Portugalete conmemora los 500 años de la última expedición de Elcano. El marinero realizó el 25 de febrero de 1525, un año antes de su muerte, la conocida como 'Expedición de la 2ª Armada de la Especiería a Las Molucas', que se inició en los muelles de la localidad. El acto conmemorativo, junto al resto de las actividades, fue presentado el pasado lunes por el Ayuntamiento de Portugalete junto a la Cofradía de Mareantes y Navegantes y la Comandancia Naval de Bilbao.
Y es que Portugalete fue el último puerto del que partiría Juan Sebastián Elcano debido a su fallecimiento durante el viaje. En ese momento, el marinero estaba en la Villa para recolectar provisiones y supervisar la construcción de cuatro naos de dicha expedición.
Programación y actividades del acto conmemorativo
Debido a este acontecimiento histórico, Portugalete ha puesto en marcha una serie de actividades para conocer de primera mano y de forma detallada la actividad naviera de la Villa de la época y la importancia que tenían sus astilleros en el ámbito marinero.
Desde el pasado 18 de febrero, y hasta el 27 del mismo mes, está disponible la exposición 'Acurio y Elcano, 1519-1522. Vizcaínos en la primera vuelta al mundo'. En ella, los visitantes pueden sumergirse en la primera vuelta al mundo realizada por Magallanes y Elcano.
El día grande del acto conmemorativo por los 500 años de la última expedición de Elcano es el sábado 22 de febrero. Por este motivo, se han organizado actividades a lo largo de toda la mañana. A continuación, la programación completa:
- 10.30h: Kalejira teatralizada desde el Campo de la Iglesia hasta el Museo Rialia. También pasa por las calles del Casco Histórico.
- 12.00h: Acto institucional en el Paseo de La Canilla con una placa conmemorativa sobre un ancla donada por la Armada.
- 12.30h: Procesión marítima hasta la bocana del Abra. Posteriormente se realiza una ofrenda floral a los marino que perdieron su vida en la última expedición de Elcano de hace 500 años.
Conferencias
Una vez finalizado el día central del acto conmemorativo, el próximo lunes 24 de febrero a las 19.30 horas de la tarde se ha organizado una conferencia de la mano de Manuel Romero Tallafigo, catedrático emérito de la Universidad de Sevilla y que fue Archivero del Archivo General de Indias. Titulado 'Los quehaceres de Juan Sebastián Elcano en Portugalete', narra la experiencia del marinero en la Villa vizcaína.
Al día siguiente y a la misma hora, es decir, el martes 25 de febrero a las 19.30 horas de la tarde, es el turno de la segunda y última conferencia: 'Magallanes frente a Elcano, el juicio de la historia'. Sabino Laucirica, capitán de la Marina Mercante e historiador, cuenta en esta charla los detalles sobre su último libro.
El Ayuntamiento de Portugalete pone a disposición de los visitantes todos estos actos en una programación repleta de actividades relacionada con la vida y el trabajo de Elcano para conmemorar los 500 años de su última travesía.