Desde hace unos años a esta parte, son varias las entidades bancarias que han reducido el número de sucursales. Según datos oficiales, las cinco mayores entidades financieras de España, Caixabank, Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter, han cerrado cerca de 2.500 oficinas en los últimos tres años. O lo que es lo mismo, al finalizar el pasado mes de septiembre, estos cinco bancos a los que se haca alusión sumaban 8.900 sucursales en España. Al acabar el mismo mes de 2021 llegaban, nada más y nada menos que, a 11.400 oficinas.
De 11.400 oficinas a 8.900 sucursales en tres años
Una reducción del número se sucursales que ha obligado a numerosos clientes a hacer sus operaciones en los cajeros automáticos. "Algunas de estas operaciones de extracción en cajeros implican el pago de comisiones, sobre todo, si sacas en un cajero que no sea de tu banco o si estás fuera de España, donde además te pueden cargar otra comisión por el cambio de divisas", señalan desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La única manera, a priori, de evitar esos gastos es abrir, tal y como explican desde este organismo, una cuenta asociada a una tarjeta de débito "en una entidad que no te cobre comisiones".
"El único coste que vas a tener, si eliges una tarjeta física, es el envío a casa, que varía entre 6 y 10 euros. Si optas por la tarjeta virtual es gratis en todos los casos", añaden los expertos de la OCU.
Seis tarjetas para sacar dinero sin comisiones
"Entre las cuentas asociadas a tarjetas sin comisiones que se pueden encontrar en el comparador, destacan estas seis, todas ellas de banca online", anuncian desde la OCU.
- N26 Cuenta estándar
- Evo Banco Cuenta Inteligente
- MyInvestor Cuenta Remunerada
- Revolut Cuenta estándar
- Self Bank Cuenta Self
- Wise Cuenta Wise
Asimismo, cabe destacar que "N26, Myinvestor y Revolut no aplican comisiones por cambio de divisa en compras fuera de la zona euro, al contrario de lo que hacen la mayoría de las tarjetas tradicionales, que cobran hasta el 3% del importe de la operación. Son tarjetas especialmente útiles para pagar compras fuera de la zona euro", explican los expertos de la OCU.
En las compras online, te aportan un plus de seguridad. Y es que, tal y como argumenta, "puedes mantener en cuenta solo el saldo que necesitas para pagar esas compras: si eres víctima de un fraude, el daño se limitará a ese saldo que tengas en la cuenta. Además, la tarjeta de Revolut permite recargas instantáneas desde otra tarjeta, justo antes de realizar el pago".
Desde esta entidad señalan que una buen táctica es tener más de una tarjeta de débito o crédito, siempre que sean gratuitas, "porque hay algunas que son más ventajosas para los viajes, o para aplazar el pago de compras, mientras otras te interesan porque te devuelven un pequeño porcentaje de las compras o por sus ventajas en algunos establecimientos".