“El 6 de marzo no nos vamos a ir del hotel”. Así de tajantes se han mostrado hoy los vecinos de El Kalero desalojados de sus viviendas desde el pasado 31 de enero tras el incendio que afectó a los números 1, 5, 7 y de ámbito residencial de Basauri.
En una rueda de prensa ofrecida este mediodía en los soportales de la Casa Consistorial, y con el apoyo del Sindicato de Vivienda BATU, la afectada Sandra Lorroño ha asegurado que “no tenemos a dónde ir” y ha afirmado, en nombre de todos los vecinos, que "no aceptamos los protocolos insuficientes que nos ofrece el Ayuntamiento de Basauri porque no responden a nuestras necesidades”.
En concreto, se refiere a los 2.640 euros concedidos por unidad convivencial para los próximos 3 meses, una cantidad que los afectados han calificado como "irrisoria" y que “no se ajusta a la realidad del mercado de vivienda”.
En esa comparecencia ante los medios de comunicación, también han exigido al Consistorio local que "asuma sus responsabilidades y garantice los 4 meses de protección ante emergencias que le corresponde" y ha emplazado a los responsables municipales "a mantener el lunes una reunión con todos los afectados y con el Sindicato BATU que representa a los vecinos de El Kalero".
Ante esta situación, han anunciado que el 6 de marzo no van a abandonar el hotel en el que llevan acogidos desde que perdieron sus hogares y cuyo coste está siendo sufragado, desde entonces, por el Ayuntamiento de Basauri, así como los gastos de catering. Y en busca de apoyos, han lanzado una convocatoria pública de concentración de protesta para ese jueves "a las 10 de la mañana en el hotel".
Comportamiento irresponsable de BATU
La respuesta del Ayuntamiento de Basauri no se ha hecho esperar. En un comunicado, ha denunciado públicamente lo que considera un "comportamiento gravemente irresponsable del Sindicato de Vivienda BATU" en los que respecta a los afectados por el incendio de El Kalero.
Sobre las medidas adoptadas, hasta el momento, por la administración local ha recordado que "con el objetivo de ayudarles a la hora encontrar un alojamiento transitorio por razón de urgencia social, el Ayuntamiento de Basauri ha puesto en marcha una línea de ayudas económicas y una ventanilla única de atención, información y acompañamiento social para apoyarles y asesorarles en realización de las tramitaciones que puedan necesitar".
Sin embargo, "miembros del Sindicato de Vivienda BATU, están presentándose en las reuniones que los afectados mantienen con las trabajadoras sociales interfiriendo en sus explicaciones, impidiéndoles realizar su trabajo con normalidad y obstaculizando su labor de ofrecerles información y asesoramiento", ha denunciado el Consistorio basauritarra.
“Lejos de ofrecerles soluciones reales y de prestarles la ayuda que realmente necesitan en este difícil momento, les están creando falsas esperanzas que no se van a cumplir. Estas personas no tienen derecho a realojo, pero desde BATU les están incitando a rechazar las ayudas económicas que les ofrecemos para encontrar un alojamiento transitorio, haciéndoles creer que el Ayuntamiento les otorgará una vivienda, cuando esto no sucederá”, han denunciado responsables municipales.
Desde el Ayuntamiento han confirmado que, en estos momentos, no hay disponibles la cantidad de alojamientos necesarios para los tres meses que restan de esta ayuda de urgencia a las 22 unidades convivenciales afectadas. Por ello se ha aprobado la concesión de una ayuda de 2.640 euros, una cantidad que se estima "adecuada para atender los gastos de vivienda durante un máximo de tres meses".

Pasado este tiempo, los residentes de las viviendas afectadas por el incendio "serán responsables de hacerse cargo de su propio alojamiento" y como cualquier otro ciudadano que reúna las condiciones exigidas para su concesión, "tendrán la posibilidad de acceder al cauce ordinario de solicitud de prestaciones sociales y/o de vivienda ofrecidas por las diferentes instituciones con competencia en dicha materia si acreditan encontrarse en una situación de las contempladas por las diferentes administraciones vascas", ha precisado.