Vida y estilo

Álex de la Iglesia no dice un adiós definitivo a la serie '30 monedas'

La noticia de la cancelación de la serie de Max ha sorprendido e indignado al director, conocido por ‘El día de la bestia’ y ‘Las brujas de Zugarramurdi’, y que en redes ha manifestado: “Voy a hacer lo imposible por terminarla"
Álex de la Iglesia en el estreno de '30 monedas'
Álex de la Iglesia en el estreno de '30 monedas' / JOSE OLIVA

Para Álex de la Iglesia ha sido un golpe enterarse de la cancelación de la exitosa serie de Max -plataforma antes conocida como HBO Max- 30 monedas. Y es que, tras dos temporadas parece que no vamos a poder seguir disfrutando de esta producción protagonizada por Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner y Eduard Fernández.

Así lo hizo saber hace unas semanas el propio de la Iglesia a través de su cuenta de Twitter, la víspera del día en que se hacía oficial el cambio de imagen y nombre de la plataforma de streaming, donde manifestó, no sin sorpresa: “No se renueva 30 monedas".

Los capítulos de la última temporada están escritos. La historia fue concebida desde el principio como una trilogía. 30 monedas es parte de mi vida. Voy a hacer lo imposible por terminarla”.

La noticia no fue precisamente bien recibida tampoco por los seguidores de la saga, que en redes manifestaron su apoyo al director y a la serie, y pidieron su continuidad. Esta no es, sin embargo, la primera cancelación que se produce de una serie que aparentemente triunfa, pues ya lo hemos visto en más de una ocasión en las plataformas, que estemos disfrutando de una producción y de pronto nos digan que no, que lamentablemente no vamos a tener más entregas. 

Álex de la Iglesia durante un rodaje

Álex de la Iglesia durante un rodaje EP

Pero nada de esto ha detenido a Álex de la Iglesia, que como decíamos ha prometido hacer “lo imposible por terminarla”. Y la palabra de los de Bilbao, como suele decirse, va a misa. Este bilbaino es además de los que luchan contra los elementos.

Nacido el 4 de diciembre de 1965, siempre le gustó dibujar cómics, y en la Universidad de Deusto se licenció en Filosofía, donde ya empezó a interesarse por el cine. Tanto es así, que ya en 1991 dirigió el archiconocido cortometraje Mirindas asesinas, que le serviría para que después el mismísimo Pedro Almodóvar se animara a apadrinar el que sería su primer largometraje estrenado dos años después, Acción mutante.

Si algo demuestra en todo su repertorio es que la ironía, el humor y el terror maridan tanto como una Mirinda de la nevera y unos cuantos asesinatos. Entre sus primeras creaciones encontramos, además de la ya mencionada Acción mutante, otras como El día de la bestia -perfecta si no tenemos ninguna idea de qué peli ver para navidades-, o Muertos de risa.

Fotograma de la película 'El día de la bestia'

Fotograma de la película 'El día de la bestia' Redaccion NdG

En su repertorio más reciente, por su parte, destacan Balada triste de trompeta, Las brujas de Zugarramurdi, El bar o Veneciafrenia. Pero sin duda, uno de los hitos más importantes de su carrera fue ser nombrado presidente de la Academia de Cine, puesto que dejó en 2011 justo después de celebrarse la gala de los Goya por su desacuerdo con la conocida como Ley Sinde.

“No estoy de acuerdo en la manera en que habéis planteado esto. No dialogáis en la red. No es mi trabajo, debería ser el vuestro”, afirmó en ese sentido en Twitter el cineasta, a quien entonces el PSOE respondió: “Dialogamos en la red y fuera de ella. El gobierno ha sido el primero en llamar a internautas para pedirles opinión”.

Y es que Twitter, o ahora X, ha sido siempre una herramienta en la que los creadores pueden manifestar aquello que sienten y piensan, y Álex de la Iglesia ha aprovechado este altavoz en numerosas ocasiones no solo para mantenerse en contacto con los seguidores de su trabajo, sino también para, como ha ocurrido ahora con 30 monedas, hacer pública una información que a él le ha sorprendido.

Reparto de la serie '30 monedas'

Reparto de la serie '30 monedas' EP

En 2019, por ejemplo, sirvió para abrir el debate sobre el estado del cine, donde conversaron activamente de la Iglesia y otro gran director, Juan Antonio Bayona. Entonces, de la Iglesia defendió que “a todos nos entristece que se cierren cines, eso es obvio. Pero no creo que podamos decir que son malos tiempos para el cine. Ahora la gente tiene más oferta legal de la mejor calidad en la red que nunca”.

Productora

Pero el de dirección no es el único trabajo que ha desempeñado. También le va bien como productor. Tanto es así que, junto a la actriz y también productora Carolina Bang lanzó hace unos años Pokeepsie Films. No conocemos mucho de la vida privada del director, solo que la actriz tinerfeña y él están casados desde 2014, y que se encuentran al frente de esta productora famosa por su sello The fear collection.

Álex de la Iglesia junto a su esposa Carolina Blang, actriz y productora tinerfeña.

Álex de la Iglesia junto a su esposa Carolina Blang, actriz y productora tinerfeña. EP

Con este sello han lanzado Veneciafrenia y Venus. Hace un año finalizó además en Bilbao el rodaje de Anatema, la tercera película del sello, dirigida esta por la realizadora Jimina Sabadú y protagonizada por Leonor Watling y Pablo Derqui. Pero es que el terror no es lo único que trabajan. Y es que con Pokeepsie también han producido Pollos sin cabeza (con Hugo Silva como protagonista), Culpa mía o Perfectos desconocidos, así como Errementari, la ópera prima del alavés Paul Urkijo. 

Porque Álex de la Iglesia sigue teniendo fuertes lazos con la tierra. Tanto es así que El cuarto pasajero fue rodada en Bilbao también, y Las brujas de Zugarramurdi es todo un homenaje a las leyendas de brujería que recorren nuestros territorios. Y si algo ha demostrado también en todo este tiempo es que los actores que participan en sus películas tienen la tendencia de repetir.

Tal es el caso, sin ir más lejos, de Mario Casas, a quien vimos en Las brujas de Zugarramurdi, pero también en El bar; o de la legendaria Carmen Machi, que salió en El bar y también en 30 monedas. Secun de la Rosa es otro de los intérpretes a los que hemos visto en más de una ocasión en las producciones dirigidas o producidas por el bilbaino, así como a Álex Angulo, Macarena Gómez o Santiago Segura. Lo que está claro es que unos repiten más que otros, pero a todos ellos los vemos en su salsa.

Libros

La literatura también ha sido otro de los espacios explorados por de la Iglesia en todo este tiempo, habiendo publicado en este tiempo Payasos en la lavadora, Recuérdame que te odie o Arte y ensayo. Pero el fruto de todos estos trabajos lo podemos ver también en sus redes sociales. En Instagram cosecha 126.000 seguidores y en Twitter más de medio millón.

Su tuit en el que anunciaba la cancelación de 30 monedas tuvo, ni más ni menos, que más de mil respuestas, 2,6mil retuits y 10.000 me gusta en apenas 48 horas, lo que indica que, aunque tengamos que esperar para ver una posible tercera temporada de 30 monedas, contará con un buen público que espera como agua de mayo la llegada de una nueva entrega de la saga de terror.

2024-06-04T15:34:04+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo