Unos diez minutos ha durado la declaración de Amaya Zabarte, en el Palacio de Justica de la Plaza Teresa de Calcuta, ante la jueza de instrucción. Ha llegado al juzgado de Donostia acompañada de su marido Joseba Novoa. Entrevistada en ONDA VASCA decía estar "serena y con ganas" de dar, por fin, su versión de lo que ocurrió aquella tarde del 5 de marzo de 2024, a pesar de que el proceso se le está haciendo "muy largo". "Son meses, es tiempo, y hace que el sufrimiento se reavive día a día, pero por fin ha llegado el día de contar mi experiencia, lo que me pasó, lo que sentí, lo que vi y lo que viví", dice Zabarte quien espera que la declaración de hoy "sea un paso previo a esclarecer todo lo ocurrido".
A esta donostiarra, aficionada de la Real Sociedad, le cambió la vida el 5 de marzo de 2024. Denuncia que, mientras buscaba cobertura para el móvil, en las inmediaciones del Reale Arena, antes de asistir al partido de Champions entre la Real Sociedad y el PSG, recibió un pelotazo de la Ertzaintza que le impactó en la cabeza. Posteriormente, asegura que otro agente le dio una patada cuando se encontraba tirada en el suelo. Desde entonces, a Amaya Zabarte le han quedado secuelas tanto físicas como psicológicas.
Esta mañana es la primera vez que la jueza le toma declaración y Amaya Zabarte dice no entender que 13 meses después todavía la investigación no haya determinado qué ertzaina lanzó el pelotazo que la envió a la UVI. Sí ha sido identificado el agente que le pateó, sin embargo, este ha declarado que fue algo fortuito, que tropezó. Un extremo que Zabarte niega y se apoya para ello en un video que recoge ese momento. "Yo solo puedo decir que las imágenes están ahí" y "hablan por sí mismas". Defiende que su versión de lo ocurrido y las imágenes "cuadran perfectamente". "Yo doy mi versión y las imágenes que todos hemos podido ver apoyan mi discurso. No tengo mucho más que aportar al respecto. Las imágenes son claras".
"Sí, he vuelto al estadio de Anoeta"
Amaya Zabarte espera que con su declaración el proceso avance, que se llegue hasta el final y se reconozcan los errores: "que pasemos a otro nivel, se cierre instrucción y comience el juicio porque tenemos que seguir con el proceso. Está siendo duro pero tenemos que seguir. Y yo espero que esto siga hasta el final, hasta que se aclare lo sucedido y que se reconozcan errores porque yo sinceramente pienso que la única forma de evitar errores es reconocerlos y poner una solución. Tapando errores, tenemos el riesgo de volver a cometerlos", advierte Zabarte quien añade que eso "puede tener consecuencias irreparables".
Mientras esta seguidora de la Real Sociedad sigue como puede con su vida, lidiando día a día con las secuelas físicas que le han quedado: dolores de cabeza, inestabilidad al andar, etc… pero también con las consecuencias psicológicas. Reconoce que a veces le cuesta, pero dice que "sí, he vuelto al estadio de Anoeta" y lo ha hecho para "apoyar a mi Real y a mis colores".