Araba

Amurrio repone el cable robado de su alumbrado público

Ha supuesto un gasto extra de más de 20.000 euros a las arcas públicas
Farolas en una de las salidas de Amurrio hacia Orduña. | FOTO: AYUNTAMIENTO DE AMURRIO

El Ayuntamiento de Amurrio ha tenido que llevar a cabo la reposición de cables del alumbrado público en tres puntos clave del municipio, debido al robo de los mismos. En concreto, en la zona de El Refor, se han invertido 7.720 euros para restablecer el servicio, mientras que en el polígono industrial de Zankueta la reposición ha supuesto un gasto de 8.750 euros y, en la rotonda de acceso al barrio San José, otros 3.702,16 euros.

“Estos incidentes han generado molestias entre la población, que ha visto afectada la iluminación en sus calles, pero la pronta actuación municipal busca garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad”, ha matizado el alcalde, Txerra Molinuevo.

También la vecina villa de Artziniega tuvo que lamentar el pasado octubre, el robo del cableado que suministra electricidad a los focos del campo de fútbol, por el que la zonadeportiva de La Barcena se ha quedado sin iluminación hasta que se pueda solventar elestropicio.

Placas solares en las piscinas de Amurrio. Araceli Oiarzabal

Placas solares

Lo que sí parece que avanza en Artziniega es el plan para dotar a los edificios públicos municipales de instalaciones fotovoltaicas. Y es que el Ayuntamiento ha informado de que esta semana comenzarán los trabajos de colocación de placas solares en la cubierta del colegio Arteko Gure Ama.

Estas serán las primeras placas solares que llegan a edificios públicos de Artziniega

La actuación, con una duración estimada de una semana, tiene un coste económico de 26.764,22 euros. Para sufragarlo, “se cuenta con subvenciones del programa Udalaguntza del Gobierno vasco y de la Diputación Foral de Araba, que suman entre ambas 24.906,21 euros”, han matizado desde el Consistorio.

Estas serán las primeras placas solares que llegan a edificios públicos de Artziniega, aunque el Ayuntamiento contempla instalar más, este año, en la cubierta del frontón municipal Toñín Luengas; y, en un futuro próximo, continuar por el polideportivo y el edificio de las piscinas.

“El ahorro energético generado por estas instalaciones repercutirá en el gasto tanto de las instalaciones municipales como del alumbrado público”, han apostillado desde el Ayuntamiento, no sin antes recordar que estas actuaciones se enmarcan dentro de su apuesta por la sostenibilidad energética, después de que durante la legislatura pasada se terminara de renovar la red de alumbrado público con iluminación Led y se cambiara también la de espacios, tales como el colegio, el frontón o el polideportivo.

11/02/2025