En medio de las negociaciones para una reforma fiscal que debe producirse este año en Euskadi, el PNV ha mostrado su disposición a negociar con todos pero también ha sido claro y contundente esta mañana en ONDA VASCA. El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, cree "imperdonable" e "incomprensible" que los partidos de la oposición, por "interés partidista", no acuerden sobre la propuesta fiscal que jeltzales y socialistas han puesto encima de la mesa con "medidas sociales" que favorecen al que "gana menos", y ha reclamado a todas las formaciones políticas "predisposición realista y leal" al acuerdo porque "es necesario para la sociedad vasca".
https://www.youtube.com/watch?v=YDf90kpRafU&t=2s
¿Dónde está el escollo?
Joseba Díez Antxustegi se ha referido así a la negociaciones para acordar sobre fiscalidad en Euskadi, para apuntar que desconoce si va a ser "fácil o armonizado". "Lo que sí creo es que el acuerdo es necesario, pero no para el PNV o para el Gobierno, sino para el conjunto de la sociedad vasca", ha señalado. El dirigente jetzale ha apuntado que PNV y PSE-EE han puesto sobre la mesa una propuesta "que contiene unas medidas" y que "están sometiendo al escrutinio de otros partidos políticos" porque necesitan del apoyo externo "para poder sacarlo adelante", en referencia a la falta de mayoría absoluta en Gipuzkoa y Álava que sí tienen en Bizkaia.
“ Tenemos que huir de los debates más populistas y simplistas ”
Joseba Díez Antxustegi
En este sentido, ha asegurado que su posición "es clara". "Quien quiera votar en contra de eso, que lo explique", ha insistido, porque, a su juicio, es un planteamiento que "ha gustado al conjunto de la ciudadanía". "¿Dónde está el escollo?, en que yo creo que hay muchos partidos que no están pensando en qué es lo que necesitan las personas que cobran el salario mínimo; en que no están pensando en cuáles son las necesidades de las personas jóvenes para acceder a una primera vivienda", ha manifestado, para precisar que "están pensando en su interés político y partidista". "Y eso es imperdonable, porque nosotros hemos hecho una propuesta, y ahora necesitamos los votos para sacarla adelante", ha reiterado.
Joseba Díez Antxustegi ha afirmado que sus medidas sociales "son buenas", porque bajan impuestos "a quien más lo necesita, y suben impuestos a las personas que más dinero tienen, a quienes cobran más de 200.000 euros en rentas de capital". "Eso es una pasta. A esos se les suben los impuestos, y se les baja a quienes cobran el salario mínimo, a las personas jóvenes que quieren acceder a una primera vivienda. Por lo tanto, tenemos que huir de los debates más populistas y simplistas", ha subrayado.
En esta línea, ha dicho a quienes voten en contra que aclaren a la ciudadanía que lo hacen "por su interés político y partidista de oposición". "No entiendo que alguien pueda querer que pague más dinero aquel que gana menos, es que es incomprensible", ha enfatizado.
“ No entiendo que alguien pueda querer que pague más dinero aquel que gana menos, es que es incomprensible ”
Joseba Díez Antxustegi
Díez Antxustegi cree que todos los partidos deberían tener "una actitud de predisposición hacia el acuerdo, no porque interese a los partidos", sino porque "esas medidas tienen que salir para esas personas que lo necesitan". "Y esa disposición tiene que ser realista, leal y, sobre todo, pensando en las medidas y no en discursos políticos simplistas o dogmáticos", ha destacado.
El portavoz parlamentario jeltzale ha aclarado que esto no consiste en "con quién" se pacte, sino "para qué" se hace y qué medidas se aprueban. Por ello, no ha querido hablar de "quién parte en mejor posición o quién tiene más opciones", sino de las medidas a aprobar. "Nuestra disposición es total con todos los grupos que estén dispuestos a mejorar las condiciones fiscales de las personas que cobran el salario mínimo y de los jóvenes que quieren acceder a su primera vivienda", ha reiterado.
Propuestas de EH Bildu
Sobre la propuesta de que el Parlamento vasco decida la política fiscal, el dirigente del PNV ha asegurado que es "un gran defensor de la foralidad y de los derechos históricos, de los territorios históricos, en este caso". "Creo que son la base de nuestro autogobierno", ha precisado.
Por ello, ha emplazado a "mantener y preservar las capacidades de las diputaciones y de las Juntas Generales" porque la fiscalidad es competencia de los territorios históricos, y se ha demostrado que "ha funcionado bien". "Las cosas que funcionan bien, no hay que cambiarlas", ha dicho.
Talgo
Sobre la operación Talgo, ha dicho que se ha demostrado que "las cosas funcionan cuando se trabaja con discreción, con seriedad, cuando se piensa de verdad en los intereses de los trabajadores y no en los intereses políticos y partidistas".
"Mientras el consejero, el Gobierno y el propio Lehendakari se implicaban directamente, se remangaban y hablaban con un grupo industrial para que adquiriera Talgo, había otros grupos de la oposición, y en este caso voy a hablar claramente de EH Bildu, que dio una rueda de prensa en el Parlamento, y su portavoz (Pello Otxandiano) dijo que esto solo lo podía salvar un milagro de última hora, que el Gobierno había actuado tarde y que tenía una política industrial reactiva", ha censurado.
“ El viernes por la tarde fue un buen día para Euskadi, para los trabajadores de Talgo, pero no para Otxandiano ”
Joseba Díez Antxustegi
Por ello, se ha congratulado de que, el pasado viernes, escasos dos días después de esa "triste" rueda de prensa, se cerrara satisfactoriamente la operación de Talgo. "Fue una buena noticia para el conjunto de Álava y de Euskadi, pero sobre todo para esos 800 empleos directos y casi 5.000 indirectos que se van a salvar gracias a ese acuerdo", ha destacado.
A su juicio, "el viernes por la tarde fue un buen día para Euskadi, para los trabajadores de Talgo, pero no para Otxandiano". "A mí lo que me fastidia de verdad es que parece que no les gusta que Euskadi vaya bien, que se salve una empresa vasca, que se salven los empleos de 800 personas de forma directa y de casi 5.000 de forma indirecta, porque cuando tú tienes una estrategia de desgaste, de criticar todo lo que hace el Gobierno, cuando hay buenas noticias, son buenas para los trabajadores y para el conjunto del país, pero son malas noticias para ti, y eso es muy triste", ha criticado.
Aranceles de Trump
Díez Antxustegi cree que Euskadi podrá superar el actual escenario de políticas arancelarias de Donal Trump "con un liderazgo claro, con colaboración entre lo público y lo privado, y entre distintas instituciones". "En ese sentido va la propuesta del Lehendakari para la creación de un grupo para la defensa industrial", ha dicho.
Tras admitir que este es "un momento muy complejo" con "muchas amenazas, no sólo por la llegada de Trump, aunque sobre todo por ello", sino "por la debilidad, por ejemplo, de la economía alemana", ha apostado por "trabajar con un liderazgo claro de las instituciones, de la mano de la empresa privada, para defender la industria vasca frente a todas esas amenazas".
"También va a ser importante la colaboración entre los partidos, que los partidos de la oposición arrimen el hombro y trabajen para salvar nuestra industria, que al fin y al cabo no es otra cosa que salvar los empleos de centenares de familias", ha subrayado. En su opinión, en la medida se proteja la industria y el empleo industrial, Euskadi "seguirá siendo uno de los países de Europa con menor riesgo de pobreza" y mantendrá sus medidas de protección social.