Un turista vizcaíno de 33 años fue gravemente herido al sufrir un apuñalamiento junto al monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín, según han confirmado fuentes del Departamento vasco de Seguridad. La agresión ocurría alrededor de las 18.00 horas de la tarde del viernes, y según confirmaban las autoridades alemanas, la vida del joven que continúa hospitalizado no corre peligro a pesar de la gravedad de las heridas en el cuello provocadas por el ataque con un cuchillo.
El presunto agresor es un refugiado sirio y con la petición de asilo en curso identificado como Wassim al M., información que adelantaban medios alemanes y que han confirmado fuentes de la Fiscalía de Berlín. El sospechoso llegó como menor no acompañado y fue admitido en el país tras declarar "de manera creíble" que estaba escapando del derrocado régimen sirio de Bashar al Assad.
El joven sirio fue detenido tres horas después del ataque y deberá comparecer ante un juez este mismo sábado. Según la Policía, tenía sangre en las manos en el momento del arresto, no llevaba documentación y sólo vestía ropa ligera, informa el diario 'Der Spiegel'.
Posible atentado antisemita
Según la información conocida hasta el momento, el sospechoso no tenía ninguna relación con la víctima. La Policía de Berlín ha puesto en marcha una investigación del ataque como un posible atentado antisemita, en base a las declaraciones del sospechoso bajo custodia. "Según lo que sabemos hasta ahora, sobre todo por las declaraciones del acusado a la Policía, llevaba varias semanas planeando matar judíos", según la Fiscalía. "Existen presuntas conexiones con el conflicto de Oriente Medio", añaden.
"La elección del lugar del crimen también se habría hecho en este contexto", indica el comunicado emitido por las autoridades alemanas a cargo de la investigación. Cuando fue detenido, el presunto autor "llevaba en su mochila una alfombra de oración, un Corán, un trozo de papel con fecha del 21 de febrero con versículos del Corán y la supuesta arma homicida, lo que indica una motivación religiosa", sostienen la Policía y la Fiscalía.
"Hasta ahora no hay indicios de vínculos con otras personas u organizaciones", recalcaron. El detenido hablaba de forma clara y se mostró cooperativo ante la Policía, que aún investiga si el joven "padece alguna enfermedad mental".
La investigación por presunto intento de asesinato y lesiones corporales peligrosas ha sido asumida por el servicio de seguridad del Estado de la policía y una unidad de homicidios de la Oficina Estatal de Policía Criminal de Berlín. Debido a la importancia del caso, la Fiscalía General de Berlín se ha hecho cargo de la investigación.
Lugar del ataque
El monumento en recuerdo a las víctimas del Holocausto se encuentra en pleno centro de la ciudad alemana, cerca de la Puerta de Brandeburgo y de las embajadas de Estados Unidos y Francia. Las autoridades no han podido establecer relaciones entre el ataque y ninguna de las embajadas o con el propio monumento.
De acuerdo con el diario 'Bild', el más leído en Alemania, agentes de la Policía habrían registrado en la ciudad de Leipzig las habitaciones de un alojamiento para refugiados. Según la Fiscalía, el sospechoso comparecerá hoy ante un juez.
Reacciones
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha manifestado este sábado que el Gobierno ya está prestando asistencia al joven y está pendiente de su evolución clínica.
"Sigo de cerca la evolución del ciudadano apuñalado en Berlín. Mi solidaridad a su familia y amigos. La Embajada de España en Alemania le presta asistencia y apoyo", ha publicado Albares en su cuenta de la red social X.
El ministro también ha señalado que el Gobierno sigue de cerca el caso “para que se esclarezcan los hechos y los responsables”, tras la detención de un sospechoso identificado como un joven sirio de 19 años, según informó la agencia alemana DPA. Asimismo, el ministro Albares ha subrayado en su comunicado: “Protegemos a nuestros ciudadanos en el exterior”.