El sector enogastronómico está de enhorabuena durante este último mes del año. Y es que no hay mejor forma de despedirse de este 2024 con la llegada de una nueva edición de la tradicional feria dedicada al vino que se celebra por 17ª ocasión en Vitoria-Gasteiz, Ardoaraba. En esta ocasión lo hace con múltiples novedades del 5 al 8 de diciembre en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza Nueva de la capital alavesa.
Con motivo de la celebración de Ardoaraba, en Onda Vasca nos hemos desplazado hasta allí para conocer todos los detalles de la feria, además de conversar con diversos invitados acerca del impacto que tiene ésta en el País Vasco y saber de primera mano todos los entresijos que se esconde detrás del primer sector alavés, entre otros muchos temas.
Presentación de Ardoaraba 2024
Como se ha mencionado anteriormente, la 17ª edición de Ardoaraba se celebra del 5 al 8 de diciembre, tal como se señaló en la presentación de la feria el pasado 26 de noviembre por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
En dicho acto, la concejala de Promoción Económica de Gasteiz, María Nanclares, indicó la importancia del sector enogastronómico en la capital alavesa: "Actualmente estamos potenciando nuestra campaña 'I Love Vitoria-Gasteiz' y una de las razones por las que quien conoce la capital alavesa se enamora de ella es por nuestra exquisita gastronomía, tanto en forma de recetas tradicionales como las más innovadoras."
Las novedades de esta nueva edición de Ardoaraba también están a la orden del día. Durante este fin de semana no faltan los espacios dedicados a la degustación, las catas de vinos, las actividades, el Txoko Gastronómico o los encuentros con los vinos de Euskadi más especiales, entre otros.. Este último lo hace bajo el nombre de 'Summum by Ardoaraba'.
Pero los grandes protagonistas de Ardoaraba, además de los visitantes, son los vinos. Este 2024 participan en un total de 36 bodegas con 134 vinos diferentes, 19 colectivos con 55 ofertas gastronómicas y 60 establecimientos de hostelería. Esto hace que esta edición sea una de las más variadas desde la creación de Ardoaraba y un encuentro único para todos aquellos que decidan acercarse a la feria.
Ardoaraba como motor para el sector primario alavés
Una de las invitadas que se ha pasado por el set de Onda Vasca durante el programa especial de Ardoaraba llevado a cabo en Vitoria-Gasteiz ha sido Noemi Aguirre, Diputada Foral de Agricultura de Araba. Durante la charla, Aguirre ha subrayado la importancia de Ardoaraba como motor para el sector primario alavés y nos ha hablado sobre las novedades de esta edición.
Uno de los puntos clave que ha señalado Aguirre ha sido la reducción del consumo de vino tinto a nivel mundial de los últimos años. Pero pese a ello, ha valorado de forma positiva el estado actual de este ámbito en Araba: "Contamos con un sector muy resiliente y que tiene muchas ganas y mucha fuerza. Tenemos que apoyar al sector en una situación complicada."
Además, también se ha comentado el hecho de que los más jóvenes tienden a no atreverse a probar vinos. En palabras de Aguirre, la celebración de Ardoaraba es una de las mejores oportunidades para dar un paso hacia adelante y disfrutar de nuevos productos: "Ardoaraba es una buena oportunidad para romper ese ciclo. Los jóvenes tienen que venir a las carpas, probar catas y cogerle el gusanillo a los vinos."
Turismo y empleo en Araba
Otra de las invitadas ha sido Cristina González, Diputada Foral de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral de Araba, quien ha presentado la situación actual de Araba en términos de turismo y empleo.
Respecto al turismo, González ha confirmado que este 2024 ha habido "un crecimiento de visitantes de más del 3% con un total de 1.100.000 pernoctaciones y 500.000 visitantes". Un motivo de ello son las propuestas culturales que ofrece la capital alavesa, como lo puede ser Ardoaraba. También ha subrayado lo determinante que resulta organizar este tipo de eventos durante todo el año para evitar bajadas muy fuertes de turismo en meses como febrero, que son los menos atractivos.
El empleo también ha sido uno de los temas a tratar. Según ha comentado la Diputada Foral de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral de Araba, la tasa de desempleo en Araba se encuentra en el 7%: "Tenemos que seguir buscando ese trabajo para las personas que quieren trabajar y no pueden. Un perfil muy común es el de las personas que no tienen formación y que han estado trabajando mucho tiempo en una empresa que por diferentes motivos ya no trabajan más ahí y tiene que recualificarse."
Onda Vasca en Ardoaraba
Además de las visitas de Cristina González y Noemi Aguirre, en el programa especial vespertino llevado a cabo desde Ardoaraba por Onda Vasca, también pudimos disfrutar de la presencia de Patricia Garcia, Gerente de Gasteiz On; Amaia Castillo Remiro, Gerente de El Boulevard de Vitoria-Gasteiz; Pablo Oraá, Director Gerente de Valle Salado de Añana; Suben Samperio, técnico de Arabadendak; Iker Díaz de Cerio, de Apropa; el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado; y Daniel Ogalla y Daniel Anés, chef ejecutivo y gerente del Palacio Elorriaga.
Queremos agradecer a todos ellos, además de los que lo hicieron vía telefónica, su participación en nuestro programa especial de Ardoaraba y por dedicarnos varios minutos de su tiempo.