Actualidad

Arranca el juicio del 'caso Rubiales': Todas las fechas clave

El juicio comienza este lunes con la declaración de Jenni Hermoso y se espera que dure unos trece días
#SeAcabó, el grito de repulsa al beso de Rubiales se convirtió en un rugido del feminismo. / EP

Este lunes comienza el juicio por el 'Caso Rubiales', con el expresidente de la RFEF acusado de los delitos de agresión sexual y coacciones a la futbolista Jenni Hermoso y a su familia y entorno, quienes se vieron salpicados por los hechos ocurridos durante el Mundial en Sídney, el 20 de agosto de 2023. Diecisiete meses después, Luis Rubiales se sienta en el banquillo y se enfrenta a una pena de prisión de dos años y medio por ambos delitos, a petición de la Fiscalía.

La jugadora de la selección femenina de fútbol, Jenni Hermoso (c). EP

También se sientan en el banquillo en el marco de este caso Jorge Vilda (exseleccionador femenino), Albert Luque (exdirector deportivo de la selección masculina) y Rubén Rivera (ex esponsable de marketing de la RFEF) quienes se enfrentan a una pena de prisión de un año y medio, también solicitada por la Fiscalía, por un delito de coacciones.

El juicio se llevará a cabo en la sede de San Fernando de Henares ante una gran expectación mediática. Será la propia Jenni Hermoso la primera de los 27 testigos quien declare a lo largo del proceso, que se extenderá hasta el 13 de febrero.

El mismo día lo harán también en calidad de testigo Ana Álvarez, directora de fútbol femenino de la RFEF en el momento de los hechos, y Patricia Pérez, jefa de prensa de la sección femenina.

Lunes, 3 de febrero

Declaran Jenni HermosoAna Álvarez (exdirectora de fútbol femenino en la RFEF, ahora en Desarrollo) y Patricia Pérez (jefa de prensa de la selección femenina).

Martes, 4 de febrero

Declaran Luis de la Fuente (seleccionador actual del equipo masculino), Javier López Vallejo (psicólogo de la selección femenina), Miguel García Caba (ex director de Integridad de la RFEF), Enrique Yunta (responsable de comunicación deportiva de la Federación) y Pablo García Cuervo (exresponsable de comunicación deportiva de la Federación).

Miércoles, 5 de febrero

Declaran Rafa Hermoso (hermano de Jenni), Misa Rodríguez (portera del Real Madrid y compañera de Jenni, en ese momento, en la selección española), Rafa del Amo (presidente de la Federación Navarra de Fútbol y en su momento responsable del fútbol femenino en la RFEF), José María Timón (entonces director de gabinete de Rubiales) y Vitoriano Martín Llovert (presente en la conversación entre Jorge Vilda y Rafa Hermoso)

Jueves, 6 de febrero

Declaran Irene Paredes Alexia Putellas (futbolistas del Barça y compañeras de Jenni, en ese momento, en la selección), Laia Codina (futbolista del Arsenal y de la selección; lo hará de forma telemática desde Londres), Ana Belén Ecube (amiga de Jenni Hermoso) y Francisco Javier Puyol (responsable del área de Compliance de la RFEF).

Lunes, 10 de febrero

Declaran cinco testigos más propuestos por la defensa: Lucía y Ana Rubiales (las dos hijas mayores de edad de Rubiales, a petición de él), Salvador Losa y Susana Rodríguez (propuestos por Rubén Rivera) y Montse Tomé (seleccionadora actual del equipo femenino, propuesta por Rubiales y Rivera).

Martes, 11 de febrero

Declara una testigo más, a petición de Rivera: Alejandra Hernández. Y cuatro Peritos, tres propuestos por Rubiales (Carolina RosDavid Morillo y Abel Baños) y un cuarto propuesto por Rivera "cuando aporte el informe pericial propuesto".

Miércoles, 12 de febrero

A partir de ese día, está previsto que declaren los cuatro acusados: Luis RubialesJorge VildaAlbert Luque y Rubén Rivera.

Hermoso declara en la AN por el beso de Luis Rubiales.

Caso Rubiales

Además del beso, que de confirmarse no contó con el consentimiento de Hermoso supone un delito de agresión sexual, Rubiales también tendrá que responder ante la Justicia por las presuntas coacciones a la jugadora y su familia para que no tomasen ninguna represalia por estos hechos. Por todo ello, el expresidente de RFEF se enfrenta a una pena de dos años y meio de prisión. Este delito de coacciones es también del que se encuentran acusados los otros tres acusados.

En su caso, la pena de prisión que se pide es de año y medio. Todos ellos están ya fuera de sus respectivos cargos. Una vez el juez dictamine el fallo, en caso de que una de las partes no esté de acuerdo con la sentencia, podrá acudir a Apelación y, como último recurso, al Tribunal Supremo.Las imágenes del beso de Rubiales a Jenni Hermoso, en plena ceremonia de entrega de medallas tras el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, dieron la vuelta al mundo y terminaron con la dimisión del entonces presidente tres semanas más tarde, y su posterior inhabilitación durante tres años por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo, confirmada después por la FIFA.

03/02/2025