Gipuzkoa

Arrasate: 'DebaTearen mundua', un nuevo espacio para personas con autismo

Ubicado en el edificio de Uribarri de la ikastola Arizmendi, inicia su andadura con un servicio de intervención de terapia ocupacional, dirigido a niñas y niños con TEA y diversidad funcional
Visita al nuevo espacio 'DebaTearen mundua' que se ha puesto en marcha en el edificio de Uribarri de la ikastola Arizmendi.
Visita al nuevo espacio 'DebaTearen mundua' que se ha puesto en marcha en el edificio de Uribarri de la ikastola Arizmendi. / Anabel Dominguez.

Constituida oficialmente hace un año, aunque su andadura comenzó antes, la asociación DebaTEA que trabaja por los derechos de las personas con autismo ha inaugurado un nuevo servicio de terapia ocupacional, que tiene su sede en un aula que les ha cedido la ikastola Arizmendi en su edificio de Uribarri, en Arrasate.

'DebaTearen mundua' es el nombre con el que se ha bautizado a este espacio que, como explican Oihane Llinares e Izaskun Díaz de Gereñu, viene a cubrir un vacío que existe en la comarca. “Para recibir terapia ocupacional hay que desplazarse hasta las capitales, a Gasteiz o Donostia, y esto les genera estrés a nuestros hijos e hijas, además del tiempo que se invierte en los viajes. A esto hay que sumarle que el centro de la asociación Kulunka de la capital alavesa al que acudíamos cerró sus puertas”, señalan. Se embarcaron, de este modo, en la tarea de dotar a Debagoiena de un recurso de estas características, y el proyecto ya es una realidad. “Empezamos con un servicio de intervención en terapia ocupacional dirigido a niños y niñas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), y con diversidad funcional”, detallan.

Sesiones individualizadas

Al frente de este centro se encuentra la arrasatearra Nekane Atxa que, tal y como apunta, el objetivo es lograr “la mayor autonomía posible” de las y los más pequeños en “el día a día, su participación social, en el juego y en el entorno educativo”. La terapeuta ocupacional precisa que las sesiones se adaptan a cada persona, teniendo en cuenta que “el autismo es un espectro muy amplio”.

La atención se presta de forma individualiza, aunque a la larga no descartan llevar a cabo dinámicas grupales. Para concertar una cita hay que ser socio o socia de DebaTEA y, a partir de ahí, se puede llamar al teléfono 641 350 324, o enviar un email a debatea.elkartea@gmail.com.

Con el objetivo de ampliar los servicios

El nuevo espacio echa a andar con el propósito de ampliar su programa, y un ejemplo de ello es que a partir de septiembre incorporará un servicio de logopedia de la mano del centro Esan de Aretxabaleta. “La idea es que sea un recurso multidisciplinar”, indica Atxa. Se va a conceder, asimismo, una beca a un niño o niña de familias con pocos recursos para que pueda asistir a terapia durante un año de forma gratuita.

Desde DebaTEA muestran su agradecimiento a los ayuntamientos de Arrasate y Aretxabaleta, a Arizmendi ikastola, Kurtzebarri Eskola, Arrasate Herri Eskola y Kulunka Elkartea “por ayudarnos a que este proyecto sea posible”.

Fiesta el sábado en Aretxabaleta

La asociación, que tiene carácter comarcal y actualmente cuenta con una estructura de más de 60 socios y socias, trabaja para que “nuestros hijos e hijas tengan el apoyo que necesitan en su día a día, y también para dar visibilidad al TEA, porque es importante que la gente entienda que es el autismo”, recalca Llinares.

En esta línea se enmarca la fiesta que han organizado para este próximo sábado en Aretxabaleta, dentro del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se conmemora el 2 de abril. Desde las 12.00 horas la plaza Iralabarri acogerá diferentes actividades para todas las edades, la animación de DJ Mikel Night y un 'potepaella'. “Será una jornada de concienciación y ayuda a las personas con autismo”, concluye Llinares.

2025-04-02T20:16:16+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo
02:00 06:00