Gipuzkoa

Arrasate llama a hacer deporte porque "es tu momento"

Las inversiones en infraestructuras apuntan a 2028 para dar inicio a las obras del nuevo polideportivo de Musakola
El edil de Deportes, Mikel San Miguel, la técnica Miriam García y el técnico Iñigo Ezkibel muestran los folletos que se buzonearán.
El edil de Deportes, Mikel San Miguel, la técnica Miriam García y el técnico Iñigo Ezkibel muestran los folletos que se buzonearán. / A.U.

Fomentar la práctica deportiva y engordar el número de abonados del polideportivo es el reto que se ha marcado la campaña que acaba de lanzar el Ayuntamiento de Arrasate. “El objetivo es sumar nuevas personas a una vida activa y es, por eso, que hemos escogido el lema 'Es tu momento' para dirigirnos a la ciudadanía. Queremos priorizar la salud y el bienestar personal, brindando la ayuda y los recursos que tiene el polideportivo”, apunta el concejal de Deportes, Mikel San Miguel. La iniciativa invita a un 2025 “más ágil, fuerte, flexible y saludable”.

La oferta deportiva, el modo de hacerse socia y socio, sus ventajas, los distintos tipos de abonos (plus, zona húmeda, seca y el de verano), y las ayudas económicas aparecen detalladas en un folleto informativo que el Consistorio hará llegar a los hogares arrasatearras. San Miguel insiste en que el abono del polideportivo “no solo se ciñe al uso de las instalaciones, sino que permite disfrutar de diferentes servicios”, entre los que cita el de monitor de entrenamiento personal, el acceso a la Kirol Txartela virtual 'Mugiment', cursos deportivos más baratos, y la participación en una actividad o formación mensual organizada dentro del programa 'Arrasasoi'.

Bonificaciones en los abonos anuales

Además, con el fin de que la falta de recursos económicos no sea un obstáculo para hacer deporte, el Ayuntamiento ofrece descuentos para que las familias puedan hacer frente al coste de los abonos anuales. Existen, de esta manera, una serie de bonificaciones: del 75% en función de la renta sobre el salario mínimo, para las personas beneficiarias de las ayudas AES/RGI, para las que se encuentran en proceso de reinserción social y solicitantes de asilo. Los estudiantes, las familias monoparentales y las personas con un grado de discapacidad reconocida superior al 33% tienen acceso a una bonificación del 25%, al igual que las y los mayores de 65 años (para este último colectivo la bonificación limita el uso del polideportivo hasta las 16.00 horas ).

Inversiones en instalaciones

Los responsables municipales son conscientes de que la mejora de la oferta deportiva va indiscutiblemente unida a la de unas instalaciones dignas. En este contexto, en 2023 y 2024 se invirtió en la renovación de la pista de atletismo, la sustitución del césped del campo de rugby y el alumbrado de Mojategi, en la reforma del frontón Uarkape y la ampliación del horario de su gimnasio, y en el caso de Musakola, se reparó el suelo de los vestuarios e incorporó la opción de spinning virtual, así como más máquinas y una nueva sauna.

Las obras en Iturripe arrancarán a finales de este año

Sin embargo, va a ser en los próximos años cuando las infraestructuras deportivas afronten su fase clave. En 2026, según explica el Gobierno arrasatearra, se acometerá la redacción del proyecto del nuevo polideportivo de Musakola, y las obras arrancarán “a partir de 2028”. Pero antes, a finales de este 2025 está previsto que comiencen los trabajos para remodelar y ampliar Iturripe, que se prolongarán “al menos dos años”.

Y, mientras tanto, la reforma del rocódromo de Uarkape (que encara su recta final), el mantenimiento de las pistas de tenis y pádel, la adquisición de más máquinas para el gimnasio y el refuerzo del sistema de seguridad del equipamiento de Mojategi son las intervenciones que se llevarán a cabo este año para seguir rejuveneciendo las instalaciones.

Se recupera la cifra de abonados que se desinfló con la pandemia

En cuanto al número de socios y socias, después de que las cifras se desinflarán con motivo de la Covid-19, poco a poco se han ido recuperando. “Se perdieron cerca de 2.000 abonados en un año y en 2024 hemos conseguido acercarnos a los números previos a la pandemia. Es una buena señal, pero seguiremos trabajando para ofrecer unas instalaciones deportivas dignas y atractivas para las y los arrasatearras”, concluye San Miguel.

2025-02-22T09:25:14+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo