A 16 millones de euros asciende el remanente de tesorería que arroja el cierre del ejercicio económico de 2024, que acaba de dar a conocer el Ayuntamiento de Arrasate. De este montante, siete millones se emplearán para financiar proyectos que se pusieron en marcha el año pasado y que, por tanto, ya están comprometidos. Los nueve millones de euros restantes también tienen destino decidido, cinco obras que el Consistorio califica como “estratégicas”: la remodelación y ampliación del polideportivo Iturripe; la rehabilitación del Amaia antzokia; la construcción de los ascensores públicos en el barrio Gorostiza, y las reurbanizaciones de Udala y el Grupo San Juan.
Alto grado de ejecución presupuestaria
El concejal de Hacienda Joseba Ezpeleta ha mostrado su “satisfacción” por el grado de ejecución del presupuesto, que según explica, a 31 de diciembre de 2024 se situaba en un 71%; porcentaje que se incrementa hasta el 84% “si sumamos los citados siete millones de euros comprometidos pero no facturados (son adjudicaciones que estaban pendientes de pago a finales del pasado año)”. Para Ezpeleta estos índices de ejecución presupuestarios son una muestra “de que estamos cumpliendo nuestra palabra, intentando llevar a cabo todos los proyectos que contemplamos en los presupuestos”.

El concejal de Hacienda Joseba Ezpeleta.
Proyectos de "gran dimensión"
Los nueve millones del excedente de la liquidación de las cuentas alcanzan esta cifra, en gran parte, porque las arcas locales han superado los ingresos previstos para 2024. Esta generosa cantidad se inyectará en proyectos de “gran dimensión”, que en la mayoría de los casos se encuentran en la fase de redacción, y que no son otros que los ya mencionados del polideportivo Iturripe, el Amaia antzokia, el Grupo San Juan, el barrio de Udala y los elevadores de Gorostiza.
Por su parte, los restantes siete millones del remanente permitirán costear una serie de actuaciones que se iniciaron el año pasado: las reurbanizaciones de la calle José Luis Iñarra en el barrio de Altamira (poco más de 1,7 millones de euros) y Santa Teresa-Donezte Portuko kalea (incluidas las subvenciones para la rehabilitación de viviendas; cerca de 2,5 millones); la redacción de los proyectos del nuevo Iturripe (380.000 euros) y la reforma del teatro Amaia (300.000); el asfaltado de varias zonas del municipio (las obras están adjudicadas y a la espera de su materialización; 200.000 euros); y las recientemente instaladas placas fotovoltaicas de Uarkape (111.000 euros).
"Buena salud" de las finanzas
Ante este escenario, Ezpeleta destaca “la buena” salud de las finanzas del Ayuntamiento que es “un indicador de la buena gestión que estamos haciendo”. “Vamos a activar proyectos estratégicos importantes que mejorarán la calidad de vida en Arrasate en los próximos años y tenemos que estar preparados económicamente. Y eso se consigue gracias al esfuerzo que hacemos todas y todos los arrasatearras a la hora de pagar impuestos, para canalizar el bienestar comunitario”, insiste el edil de Hacienda.
Ezpeleta no descarta la opción de solicitar un crédito en un futuro, una operación “muy habitual para afrontar grandes proyectos”. Sin embargo, “Giñuzkoahoy por hoy no lo vemos necesario, en gran parte porque el remanente acumulado no lo hemos destinado a gasto corriente”, precisa. Del cierre presupuestario se dará cuenta en el Pleno del próximo martes.