Renovado y adaptándose a las nuevas realidades. “En un tiempo en el que la educación sexual es más importante que nunca, hemos querido reforzar y dar más visibilidad al servicio de sexología”, manifiesta la concejala de Políticas Intergeneracionales de Arrasate, Gladys Fernández Urizar.
Ubicado en la Casa de Garibay, compartiendo edificio con la Gazte Bulegoa, el servicio de sexología se apoya en “la confianza y la confidencialidad”. “Sus puertas están abiertas a toda la ciudadanía que quiera resolver dudas, expresar sus miedos, preocupaciones o inquietudes, sin ningún tipo de juicio moral por parte de nadie. Damos apoyo y asesoramiento”, insiste Fernández.
Canales para hacer consultas
De recibir a los y las usuarias se encarga desde el pasado octubre Miren López de Arregi Lakuntza, sexóloga del centro sexológico Emaize de Gasteiz. La responsable explica que la atención se realiza por teléfono (943 25 20 66), correo electrónico (sexologia@arrasate.eus) o a través de las redes sociales: WhatsApp (747 402 140) y como novedad, Instagram (@arrasatesex). De forma presencial, para la que se recomienda reservar cita, el horario de apertura es de 10.00 a 13.00 horas los lunes, y de 16.00 a 19.00, los jueves, salvo en julio y agosto que cierra sus puertas por vacaciones.
Servicio pionero
Pionero en este tipo de servicios municipales, el de Arrasate atesora una trayectoria de más de tres décadas, en la que se ha ido adecuando a los nuevos escenarios. Esta renovada etapa se presenta también con una nueva imagen que ha sido diseñada por el estudio MIAU. Una de sus creadoras, María Osés, detalla que la base conceptual de esta marca “parte de entender la sexualidad como algo que surge de lo más profundo del ser humano y que va con nosotras en todas las etapas de la vida”.
“El símbolo central hace referencia a esa explosión interna, a la vibración y movimiento que sentimos cuando conectamos con nuestra sexualidad, ya sea en contacto con uno mismo o con otras personas. Para reforzar esta idea de dinamismo y proximidad se han incorporado elementos que evocan la vibración y el sentimiento, reflejados en el icono y en la composición circular que lo rodea. Estos círculos representan la expansión de esa energía interna que se proyecta al exterior. Además, la forma de asterisco también conecta con la diversidad de géneros, con esa transición y con esa no definición, reivindicando identidades muy diversas”, precisa Osés.
Espectáculo de clown y punto de información este jueves
El remozado servicio, que quiere fortalecer su presencia, saldrá este jueves a la calle con el objetivo de acercarse a la ciudadanía. A partir de las 17.00 horas, en los alrededores de Garibai Etxea, en la plaza Biteri, habrá ocasión de disfrutar del espectáculo de clown callejero 'Besarkada'. Asimismo, se habilitará un punto en el que se podrán obtener condones y lubricantes, chapas con la nueva imagen que han sido creadas en los gaztetxokos y folletos informativos, además de despejar dudas.
Junto con la atención directa, el servicio de Sexología tiene otras funciones, entre las que destaca la educativa y formativa. “Colaboramos en la educación de sexos en los centros educativos, adaptándonos a diferentes niveles y edades”, apunta López de Arregi. Y, de la misma manera, trabajan conjuntamente con diversas áreas municipales para “estar cerca de la realidad de Arrasate” en ámbitos como “la educación, la sanidad, la integración y la cultura”.
Incidir en la comunidad
El tercer eje pone el foco en la comunidad y, para ello, anuncian la puesta en marcha de campañas informativas y de sensibilización a través de cursos, exposiciones, publicaciones y conferencias. “El objetivo de estas iniciativas es educar y concienciar a la ciudadanía sobre distintos aspectos de la sexualidad, promoviendo una comprensión integral y saludable”, concluye López de Agirre.