Gipuzkoa

Arrasate: ruta montañera por los "txokos ocultos" de Udalatx

Alrededor de 70 personas disfrutan de la salida organizada por Besaide Mendizale Elkartea y Alpino Tabira Mendi Kluba
Participantes en la ruta montañera organizada por Besaide y Alpino Tabira Mendi Kluba.
Participantes en la ruta montañera organizada por Besaide y Alpino Tabira Mendi Kluba. / Besaide Mendizale Elkartea.

Cerca de 70 personas han disfrutado de los 'txokos escondidos' que guarda Udalatx, el coloso que domina Arrasate. Besaide Mendizale Elkartea y Alpino Tabira Mendi Kluba de Durango estrecharon, aún más si cabe, sus lazos de amistad este pasado sábado con una salida montañera que se detuvo en los rincones 'ocultos' de la emblemática montaña, muga entre Gipuzkoa y Bizkaia.

El recorrido arrancó en el barrio de Udala y la primera parada puso la mirada en el paraje de Lurgorri, donde el geólogo y divulgador Ugutz Basauri habló del mineral de hierro, partiendo de la geología que caracteriza a Udalatx.

Riqueza de la biodiversidad

A continuación, enfilaron desde Egomendi hacia la cima de Udalatx, y en la bajada visitaron la cueva de Kobaundi y Hagin zaharra. Sobre la riqueza de la biodiversidad que encierra este magnífico paraje profundizó la arrasatearra Naiara Corcuera, de la escuela Medioambiental de Udala, destacando los servicios ecosistémicos que ofrecen sus encinares, roquedos y prados. También incidió en la importancia de proteger a las especies amenazadas.

Tras cubrir una ruta de cinco kilómetros, la jornada se redondeó con un suculento hamaiketako preparado por los y las integrantes de Besaide, que sirvió para reponer fuerzas y empezar a pensar en más 'aventuras' conjuntas.

2025-04-15T12:00:05+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo