Bizkaia

Arratia lanza una encuesta para conocer cómo se desplaza la población y su valoración de las redes de transporte

La iniciativa se enmarca dentro del diagnóstico de movilidad urbana sostenible impulsado por la Mancomunidad
La Mancomunidad de Arratia está analizando la movilidad comarcal
La Mancomunidad de Arratia está analizando la movilidad comarcal / Susana Martín

La Mancomunidad de Arratia, con el apoyo del Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, va a realizar un diagnóstico de la movilidad urbana sostenible en la comarca, en los términos previstos por la Ley de Movilidad Sostenible de Euskadi.

Este estudio servirá para identificar las necesidades de movilidad de la ciudadanía y deberá reflejar las líneas de actuación que permitan dotar a la comarca de un modelo de transporte eficiente, sostenible y que responda a las características singulares propias de Arratia.

La Mancomunidad ha encargado este trabajo a una empresa especializada en la planificación de redes y en el análisis de la movilidad. Ya ha empezado a realizar un análisis de la situación actual de la comarca y, para ello, es imprescindible conocer las necesidades reales de la ciudadanía.

De ahí que uno de los primeros pasos dados haya sido el diseño de una encuesta on-line para tener datos concretos sobre cómo se mueve la población y qué valoración hace de los diferentes modos y redes de transporte existentes. El cuestionario está disponible en un enlace habilitado en web de la Mancomunidad y el plazo para contestar está abierto hasta el 13 de abril.

Triple objetivo

El diagnóstico impulsado por la Mancomunidad de Arratia surge con tres objetivos claros. 

Por un lado identificar el estado actual de la movilidad urbana enfocado, sobre todo, en evaluar las condiciones actuales del transporte incluyendo el uso del automóvil, transporte público, movilidad peatonal y ciclista.

En segundo lugar, se quiere examinar el estado de las infraestructuras disponibles, como carreteras, estacionamientos, rutas de transporte público, carriles bici y espacios peatonales.

Y un tercer propósito es analizar el comportamiento de las personas usuarias, es decir, comprender los patrones de movilidad de residentes y visitantes, incluyendo puntos de mayor afluencia y preferencias de transporte.

El diagnostico dará una visión cuantitativa y cualitativa de las características y necesidades de Arratia para cada tipología de personas y núcleo poblacional de los municipios, pudiendo servir de herramienta para la mejora de la oferta de transporte al adecuarla a las necesidades de movilidad.

2025-03-28T11:32:34+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo