El Ayuntamiento de Artziniega, en el Pleno ordinario de abril, ha aprobado solicitar a la Dirección de Tráfico de Gobierno vasco la recuperación de la competencia sancionadora por infracción de las normas de circulación en las vías urbanas del municipio, que le cedió en el año 2004. Esta decisión responde a la intención del Gobierno municipal de modificar el actual sistema de control de acceso de vehículos al Casco Histórico (mediante pivotes que se desactivan con tarjetas de residentes o por códigos para servicios de emergencia), y sustituirlo por otro de control mediante cámaras de lectura de matrículas, colocadas a ambas entradas, de modo que identifiquen aquellas matrículas de vehículos sin autorización para acceder a esta zona durante el horario no permitido para ello (tardes y noches).
“ ”
La medida también traerá consigo que sea el Ayuntamiento quien tramite las sanciones y multas consiguientes, en lugar de hacerlo Tráfico. “Lo que no cambiará será el hecho de que la Ertzaintza podrá seguir poniendo multas. La diferencia es que esas multas serán remitidas al Ayuntamiento para que sancione”, ha puntualizado el alcalde, Joseba Vivanco quien, no obstante, ha matizado que no será hasta tener la respuesta de Tráfico a esta petición, cuando podrán iniciarse los trámites para debatir y aprobar una nueva ordenanza reguladora de acceso de vehículos al Casco y para cambiar el actual sistema de pivotes por el de cámaras. Lo que sí ha querido dejar claro el regidor es que la competencia sancionadora del Ayuntamiento “sería para todo el municipio, no solo el Casco”.
Proyectos con remanente
En esta misma sesión plenaria, se dio cuenta de la liquidación económica del ejercicio 2024, “que se cerró sin deuda y con un ahorro de 2,2 millones de euros”; así como de la incorporación de un total de 366.950 euros del remanente al presupuesto de este 2025, para hacer frente a nuevas partidas de gasto y completar otras.
“ ”
De esta forma, por ejemplo, se amplían hasta los 60.000 y 22.000 euros, respectivamente, las partidas de las fiestas patronales y del Mercado de Antaño (cumplirá su XXVI edición el próximo 20 de septiembre); hasta los 182.000 euros, la destinada a adquirir el equipamiento de la nueva Kultur Etxea; hasta los 10.000 euros, la reservada para el segundo concurso de mural urbano; y hasta los 39.000 euros, la del proyecto para instalar placas fotovoltaicas en la cubierta del frontón municipal.

El XXVI Mercado medieval ya esta confirmado para el 20 de septiembre
Nuevas son, un estudio de necesidades energéticas y capacidad para satisfacer esas necesidades en Artziniega (15.000 euros); la redacción de un nuevo Plan Municipal de Emergencias (8.500 euros); la contratación del diseño y desarrollo de una marca corporativa local (6.000 euros); o el cierre de roturos municipales (5.000 euros). La partida para reparaciones y mantenimiento de infraestructuras municipales, por su parte, también se ha elevado hasta los 30.000 euros. “Hay que tener en cuenta que en los próximos años nos vamos a meter en importantes gastos que tienen que ver con el nuevo centro de día, la red de abastecimiento de agua hasta Ureta y la ocupación de terrenos para ello, ocupación también de terrenos de la red de saneamiento que ejecutará Gobierno vasco desde Gordeliz a Artziniega, o la reforma de la travesía que va de la rotonda de la gasolinera a la del ayuntamiento… con lo que debemos tenemos colchón económico para afrontar esas futuras inversiones”, ha apostillado el regidor.