"La prestación económica por jubilación, incluida en todos los regímenes del sistema de la Seguridad Social, trata de sustituir las rentas del trabajo por una pensión vitalicia, única e imprescriptible, cuando el trabajador a causa de la edad cesa total o parcialmente en su actividad laboral", así es como desde Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones hablan de la pensión de jubilación.
Una prestación que, según apuntan, está incluida dentro de la acción protectora del Régimen General y de los Regímenes Especiales que integran el Sistema de la Seguridad Social, con las particularidades y salvedades que, en cada caso y para cada modalidad, se indican en el respectivo Régimen Especial.
Para acceder a tal prestación se debe tener cumplida la edad ordinaria, salvo excepciones, y se debe acreditar el periodo mínimo de cotización, es decir, quince años, de los cuales al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los quince años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho.
Cómo calcular la pensión de jubilación con el simulador de la Seguridad Social
Saber cuál va a ser la suma de dinero que se va a percibir tras la jubilación es posible. Para hacerlo solo hay que acceder al simulador de pensiones que se encuentra en la web oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Un simulador que permite calcular cuánto dinero se va a percibir virtualmente a la hora de jubilarse según los valores actuales.
Documentación necesaria
Antes de ponerse a utilizar el simulador de pensiones de la Seguridad Social es esencial comprobar la documentación con la que está permitido acceder la herramienta. Para hacer uso del mismo es necesario contar con DNI electrónico o certificado de acceso online, cl@ve permanente, cl@ve PIN y vía SMS.
Una vez ya se ha comprobado que se cuenta con uno de los métodos de acceso a los que se ha hecho alusión, hay que acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, más concretamente al apartado 'Ciudadanos' y, posteriormente, a la opción 'Informes y certificados'.
Ciudadanos - Informes y certificados - Simulador de Jubilación
Al clicar en 'Informes y certificados', la web dirige a otra página con una serie de posibles acciones, donde habrá que bajar hasta ver la opción 'Simulador de Jubilación'. Seleccionando esta opción, se abre un menú desplegable en el que se explica en qué consiste esta herramienta y aparece un enlace azul con la palabra 'Simular'. El sistema permite: 'simulación ordinaria', 'simulación para los trabajadores pertenecientes al Régimen Especial del Mar -Jubimar-' y 'Acceso al servicio de autocálculo de base reguladora para profesionales'.
Simulación ordinaria
Seleccionando la opción 'simulación ordinaria', la web pide un método de identificación y, a continuación, aparece el simulador de pensiones de jubilación. Llegados a este punto, solo queda introducir la base de cotización. El sistema informática elaborará los cálculos e informará sobre cuánto se ganará en la jubilación y cuándo queda para hacerlo.
Eso sí, hay que tener en cuenta que, tal y como apuntan desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el cálculo es una simulación virtual y las cuantías pueden variar.