Vida y estilo

Así es el chocolate viral de Dubái que ya está en España

Se trata de una crujiente tableta que conquista las redes sociales por su excentricidad y sabor
El chocolate Dubái
El chocolate Dubái

Actualizado hace 7 minutos

El chocolate es una perdición y además es una experiencia gastronómica placentera para muchas personas. Existen opciones y preferencias como rellenos de trufas, de grajeas de colores, con cereales, con frutos secos… En esta ocasión persiste una fiebre mundial por un postre que está acaparando las redes sociales y es conocido como el chocolate viral de Dubái. Cualquiera que navegue por la red social no puede negar este fenómeno gastronómico.

Y es que no se trata de un simple dulce, sino de una tableta de lujo que combina el sabor del chocolate y el pistacho con el toque tradicional del postre árabe Knafeh. Esta combinación no solo destaca por su presentación, sino que ofrece una experiencia única a quien lo prueba.

Este dulce viral proviene de la confitería FIX Dessert Chocolatier con sede en Dubái. La estrella, llamadaCan’t get Knafeh of it, sin duda causa revuelo por su interior de color verde brillante. Su receta le convierte en el objeto de deseo para los amantes de los dulces y es muy apreciado en el arte culinario de Medio Oriente. Hasta hace poco, este chocolate era exclusivo de la ciudad de Dubai, pero su popularidad en internet despierta curiosidades en las pastelerías y en los supermercados.

Qué distingue el chocolate Dubái 

Es una creación culinaria innovadora que cautiva los paladares y la imaginación de las personas. El chocolate de Dubái es una fusión al combinar en su exterior un chocolate artesanal con pan de oro para dar un sabor refinado que se combina con el relleno. En su interior, el pistacho añade una textura cremosa, mientras que la masa de hojaldre crea un crujiente que rinde culto a las raíces árabes, creando una experiencia sensorial y dando paso a la opulencia asociada con Dubái.

Su estética juega un papel importante en su viralidad. Los vídeos de personas cortando la famosa barra y revelando su interior verde revelan millones de visualizaciones al convertir este dulce en un fenómeno viral por su apariencia excéntrica que apetece a primera vista.

¿Es un reto conseguirlo?

El chocolate Can’t get Knafeh of it no es fácil de conseguir. La empresa creadora solo ofrece entregas locales en Dubái, lo que le convierte en un objeto de deseo para quienes no pueden viajar allí. Sin embargo, este producto increíble ya está en España. Pastelerías árabes brindan el famoso chocolate Dubai en su carta. Además, la nueva propuesta de Lindt llega inspirado en la tendencia viral de sabor que se hizo famoso en Tik Tok por influencers que compartían sus reacciones al probarlo. Si eres amante del pistacho puedes adquirirlo en los supermercados por el precio de 9,90 euros.

Cuál es el origen del chocolate de Dubái

En 2021, Sarah Haumoda, una británica residente en Dubái, experimentó un embarazo complicado con su segunda hija. Sus antojos específicos y a la vez inusuales llevaron a su esposo a recorrer todas las tiendas de dulces en busca de la mejor combinación perfecta de sabores. Reprimida por no encontrar un dulce que satisficiera sus antojos, Sarah decidió crear lo que anhelaba, dando paso al origen de lo que hoy conocemos como el chocolate viral de Dubái.

Sarah fundó FIX Dessert Chocolatier en 2022. Empezó a fabricar a su estilo y gusto sus propias barras de chocolate, mezclando sabores que le recordaban a su niñez. El pistacho se convirtió en su ingrediente estrella, ya que su visión fue ofrecer una experiencia única que brinde la sensación de algún recuerdo en el primer bocado. La curiosidad por degustar un dulce innovador que primaba en su mente se convirtió en una sensación gastronómica. La constancia por transmitir un homenaje a la cultura árabe llevó a pasar de vender 10 de estas barras de chocolate a 500 por día.

Qué es el Knafeh

Knafeh

Knafeh

El chocolate de Dubai incorpora en su interior una masa crujiente de Knafeh para añadir una explosión de sabor y olor para los sentidos. Su elaboración está compuesto por un crujiente hojaldre, queso y jarabe dulce aromatizado con agua de azahar o de rosas. Un postre tradicional de Oriente Medio del siglo X que cautiva paladares en el mundo.

Etiquetas
2025-02-01T14:47:19+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo