Es bien sabido por todos que las situaciones de emergencia pueden suceder en cualquier momento. Desde guerras hasta catástrofes naturales, estos sucesos cambian por completo a las personas involucradas. Por ello, es de suma importancia estar bien preparado para así evitar el máximo posible las consecuencias.
Al igual que ocurre en las películas, una de las formas de hacerlo es mediante pequeños kits de emergencia que se guardan en lugares accesibles para así huir del lugar rápidamente. Relacionado con esto, la Comisión Europea ha anunciado este martes un plan para prevenir este tipo de situaciones, entre los que se incluyen guerras, ataques cibernéticos, catástrofes naturales y pandemias, entre otros. Bajo el nombre de "Estrategia de Preparación de la Unión", va a contar con una lista de objetos útiles para ayudar a las personas a sobrevivir durante, como mínimo, 72 horas.
Con esta novedosa medida en mente, el Gobierno de Francia ha publicado un simple pero útil manual que tiene como objetivo organizar estos kits de emergencia de 72 horas. Según han comentado las autoridades francesas, estos tres días son clave a la hora de sobrevivir ante una situación de emergencia. Así, han incluido en el kit de emergencia hasta un total de 14 objetos con diversas funciones para hacer frente a estos sucesos excepcionales.
Los 14 puntos del kit de emergencia francés
Como se ha mencionado previamente, el Gobierno de Francia ha publicado un manual en base al plan de prevención de situaciones de emergencia que va a llevar a cabo la Comisión Europea. Como recomendación, es importante mantener esta mochila en un lugar que sea fácil de acceder para actuar con la mayor rapidez posible en caso de emergencia. A continuación, los 14 puntos que forman el kit de emergencia francés:
- Radio: en caso de que las autoridades realicen algún anuncio o indicaciones de ayuda a los habitantes, es posible escucharlo a través de la radio. Es importante incluir pilas de repuesto.
- Medicamentos: es posible que ciertas personas tomen medicamentos a diario, por lo que es importante contar con los necesarios para tomarlos durante tres días.
- Salud y primeros auxilios: dependiendo del contexto de la situación, es primordial contar con un botiquín con tiritas, esparadrapo, alcohol y gasas, entre otros elementos.
- Herramientas: si es necesario realizar diversas tareas como cortar o abrir objetos o envases, el Gobierno de Francia recomienda incluir en el kit de emergencia una navaja multiusos y un abrebotellas.
- Alimentos no perecederos: consumir conservas y productos que no requieran cocción hace que no sea necesaria una preparación previa y evita que se pongan en mal estado con el paso del tiempo.
- Abrigos: ya sea en lugares fríos o templados, la ropa de abrigo y manta térmica son totalmente necesarias debido a la drástica caída de temperaturas por las noches.
- Iluminación: cuando cae el sol y se dificulta la visión, siempre son de gran ayuda la linterna con pilas de repuesto, velas, encendedor y cerillas.
- Cargador: es clave llevar tanto el cable como adaptador a la corriente para el móvil.
- Dinero en efectivo: en caso de interrupciones en los cajeros automáticos, la única forma de pago es en metálico.
- Agua potable: es indispensable portar seis litros por persona en envases pequeños y con tapa, para racionarlos correctamente durante las 72 horas.
- Gafas de repuesto: graduadas depende de la persona
- Llaves: las llaves tanto de casa como del coche pueden ser de gran ayuda dependiendo de la situación.
- Entretenimiento: pese a no ser lo más importante del kit, los juegos o actividades recreativas ayudan a aliviar la tensión en caso de que la espera sea más extensa de lo esperado.
- Documentación y seguridad: siempre hay que llevar encima copias de documentos esenciales (DNI, recetas médicas) en una bolsa impermeable para que no se deterioren.