La temporada está llegando a su fin para el Athletic y de esta manera, para los jugadores rojiblancos que están cedidos fuera de San Mamés. Todos ellos, están siendo habituales en sus respectivos equipos, aunque tienen objetivos completamente distintos, puesto que hay varios inmersos en los puestos de promoción a Primera División, sobre todo, los que militan en el CD Mirándes y Racing de Santander. Por otro lado, los futbolistas que se encuentran en Albacete, Real Sporting y Real Zaragoza están batallando por eludir las posiciones de descenso.
Unai Vencedor
El centrocampista bilbaíno está siendo una de las notas positivos del plantel del Racing de Santander en la presente campaña, aunque es cierto que su rendimiento ha ido de más a menos, al igual que el de su equipo. El jugador de Rekalde suma 33 partidos disputados, en los cuales ha comenzado titular en 28 de ellos. A pesar de ser un habitual en los planes de José Alberto López, sobre todo por su esfuerzo en la presión, los últimos encuentros ha perdido peso y ha sido suplente en choques consecutivos. De hecho, la magnitud de su rendimiento fue tal, que en el apartado estadístico destacó como uno de los futbolistas de la Liga Hypermotion que más balones recuperaba en campo contrario.
Hugo Rincón
El primero de los jugadores que se encuentra en el CD Mirandés está siendo una de las piezas clave del conjunto revelación de este curso en Segunda División y el lateral navarro es fundamental para Alessio Lisci. Sin ir más lejos, ha sido de la partida en 34 duelos, en los que ha comenzado de inicio en 32. Asimismo, acumula 1 tanto y 4 asistencias, lo que le hacen consagrarse como el cuarto defensor con más pases de gol de la categoría.
Unai Egiluz
El segundo de los futbolistas que está afincado en Miranda de Ebro es Unai Egiluz, quien durante las últimas semanas se ha convertido en un fijo en la zaga jabata. Los números que acumula son 22 partidos en los que ha jugado 16 como titular y su rendimiento será vital para las aspiraciones de cara a Playoff del conjunto castellanoleonés este final de temporada. Cabe resaltar, también la figura de Urko Izeta, pero su caso es distinto, al haber sido prestado como jugador del filial.
Javi Martón
El delantero de Villafranca fue el último en salir prestado a la Liga Hypermotion, dado que puso rumbo al Carlos Belmonte el último día del mercado invernal. Hasta el momento suma un gol en su cuenta particular y no es el ariete referencia para Alberto González, ya que tan sólo ha disputado ocho partidos en los cuales ha salido de inicio en la mitad de ellos. De cara al tramo final, el cuadro manchego no apunta a pasar muchos apuros al estar con la salvación prácticamente certificada.
Nico Serrano
Serrano fue el segundo de los jugadores que salió cedido el pasado mes de enero, en su caso a Gijón. Aterrizó en El Molinón con aspiraciones de ascender a la máxima categoría y actualmente, el combinado asturiano está tratando de confirmar su presencia una campaña más en el fútbol profesional, después de la llegada al banquillo de Asier Garitano para sustituir a Rubén Albés. El futbolista navarro ha sido de la partida en 12 choques, de los cuales ha salido de inicio en 10, lo que le ha servido para sumar una asistencia, la que logró en su debut.
Adu Ares
Por último, concluye esta terna Adu Ares en el Real Zaragoza, que atraviesa la situación más delicada de todas, puesto que el conjunto maño está en plena pelea por no descender a Primera Federación, lo que les hace estar en una situación límite. De hecho, hasta 4 entrenadores se han pasado durante el curso por el banquillo de La Romareda. Las estadísticas del extremo extremo bizkaino en el campeonato doméstico son de un tanto y una asistencia, pero si sumamos las de Copa del Rey mejoran notoriamente, dado que en el torneo del K.O acumuló tres dianas y un pase de gol.
Asimismo, no ha sido de los habituales del cuadro aragonés (24 partidos jugados, 13 de titular), pero con la llegada de Gabi está disfrutando de más oportunidades. Por lo que habrá que ver si de esta manera mejora sus registros y a su vez, que la próxima campaña pueda entrar dentro de los planes del primer equipo.