Reala

Así lo intentó la Real ante el Betis: contra todos los elementos

El cuadro txuri-urdin compitió de forma notable, con once e incluso con diez, hasta que llegó el primer gol verdiblanco
Captura de pantalla correspondiente al partido de este domingo en el Benito Villamarín. / DAZN
Captura de pantalla correspondiente al partido de este domingo en el Benito Villamarín. / DAZN

La Real Sociedad cayó derrotada este domingo en el campo del Real Betis, en un partido marcado por la tarjeta roja que vio Igor Zubeldia durante la primera mitad. La decisión del árbitro Gil Manzano resultó clave, pero no significó el punto de inflexión del encuentro en lo cronológico, pues los txuri-urdin supieron competir con once e incluso con diez hombres sobre el césped. Todo cambió más adelante, cuando el cuadro local marcó el 1-0 y pasó enseguida a sentenciar el duelo con dos rápidos goles más. Así lo habían intentado los de Imanol Alguacil.

El conjunto guipuzcoano entró bien al encuentro, lanzándose durante los primeros minutos a presionar de forma muy agresiva. Alguacil diseñó para ello un 4-4-2 de medular en rombo en cuya primera línea apretaban Brais y Oyarzabal. Detrás, Sucic se emparejaba con el pivote Johnnny. Y los interiores Becker y Sergio se orientaban en función del lado escogido por el Betis para sacar el balón: a uno le correspondía salir a la banda para acosar al lateral rival, y al otro compensar ese movimiento metiéndose dentro para ayudar al propio Sucic y a Zubimendi. La Real generó de inicio interesantes situaciones tras robar el esférico en posiciones adelantadas.

La Real robó así balones peligrosos, y además se mostró ganadora de los duelos que también generaba el Betis lanzando en largo al cuatro contra cuatro de delanteros verdiblancos (Isco incluido) contra defensas txuri-urdin. Una vez neutralizado de forma sobresaliente el arranque local, los de Imanol comenzaron a disfrutar de posesiones cada vez más largas, haciendo frente así al 4-4-2 que Pellegrini dibujaba sin el esférico. Zubeldia y Aguerd fueron siempre consecientes de que Zubimendi, Brais y Sucic tenían superioridad numérica ante Johnny y Lo Celso, llegando a conectar con sus compañeros (sobre todo con el croata) para lanzar interesantes ataques. El equipo guipuzcoano fue superior hasta la expulsión...

Tras la expulsión

Un análisis exclusivamente futbolístico del partido debe subrayar que la tarjeta roja de Zubeldia tuvo como primer origen un error flagrante de Aguerd, quien perdió el esférico tras un mal pase y generó así el contragolpe. No es la primera vez, durante los partidos más recientes, en que la Real se pega un tiro en el pie cuando está haciendo bien las cosas en líneas generales. A partir de ahí, ya con diez, Imanol rediseñó el equipo sentando a Brais, dando entrada a Aritz y dibujando un 4-4-1 con Becker de punta y Oyarzabal en la derecha. El oriotarra confió en la velocidad de Sheraldo para estirar algo a los suyos desde la posición de delantero centro.

Fue interesante comprobar cómo el técnico txuri-urdin volvió a cambiar posteriormente las ubicaciones de Oyarzabal y Becker, regresando a la banda el internacional por Surinam y actuando de nuevo en punta el eibartarra. Imanol prefirió contar con la agresividad del capitán para presionar en primera línea, y pensó al mismo tiempo que Becker, un muy buen centrador, podía seguir aportando profundidad partiendo desde la banda. No resultó mal la variante, ya que Sheraldo pudo enviar un buen balón al área durante los primeros minutos de la segunda mitad. Sin embargo, una posterior pérdida de Aramburu, quien cometió falta en el lateral del área, propició un 1-0 que significó un golpe demasiado fuerte.

A raíz del tanto de Antony, el nivel del sistema defensivo realista bajó y el Betis sentenció con dos goles de Marc Roca. Cabe recordar que el partido de Anoeta en diciembre entre ambos equipos había terminado con victoria txuri-urdin por 2-0, por lo que el 3-0 de este domingo significó una remontada verdiblanca en materia de gol average particular. En este sentido, fue una lástima para la Real que las dos postreras ocasiones de Aguerd y Jon Martín no pusieran el 3-1 en el marcador, ya que el propio average habría quedado así empatado y pendiente del general (ahora mismo es de menos un gol para el Betis y de menos tres para la Real).

Etiquetas
2025-02-18T09:27:30+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo