Vida y estilo

Así puedes adelgazar bebiendo uno o dos vasos de agua en ayunas

Favorecer la pérdida de peso, combatir el estreñimiento y prevenir el envejecimiento de la piel son solo algunos de los beneficios de esta práctica
Un hombre toma un vaso de agua antes de desayunar.

El consumo de agua puede considerarse uno de los hábitos diarios que no puede faltar en una dieta saludable. Nuestro organismo es un 70% agua y esta sustancia es imprescindible para el buen funcionamiento de los órganos y de los tejidos, y para el correcto desempeño de las funciones vitales.

Los expertos recomiendan por lo general tomar dos litros de agua a lo largo del día, aunque hay excepciones por prescripción médica, y son muchos los que aseguran que hacerlo en ayunas tiene numerosos beneficios. Puedes tomarla fría, templada, caliente, con limón, con miel... Hay distintas opciones, pero todas ellas saludables.

Beneficios

Algunos nutricionistas aconsejan tomar uno o dos vasos de agua a primera hora de la mañana, pero hay algo que debes tener en cuenta: tras tomar el agua deberás esperar al menos diez minutos antes de desayunar para que tu cuerpo pueda beneficiarse de todas esas propiedades del agua. Entre los beneficios que proporciona el agua están:

1- Elimina toxinas

El agua transporta los desechos fuera del organismo a través del sudor o de la orina, por lo que también ayuda a los riñones a eliminarlos. Así, para que exista este efecto detox, es importante que estemos correctamente hidratados.

2- Reduce el apetito

Tomar agua en ayunas te ayudará a controlar el apetito y a consumir menos calorías a lo largo del día. Beberla antes de cada comida también te puede ayudar a sentarte a la mesa con menos hambre.

Una jarra de agua con rodajas de limón junto a dos vasos.

3- Pérdida de peso

Si tomas el agua fría, tu cuerpo necesitará generar calor para digerirla, lo que activará tu metabolismo y quemarás más calorías. Además, el agua te proporcionará sensación de saciedad.

4- Buen funcionamiento del cerebro

Cuando estamos correctamente hidratados, las células del cerebro reciben sangre oxigenada y este se mantiene alerta.

5- Lubricante de músculos y articulaciones

El agua ayuda a proteger las articulaciones y a que los músculos funcionen correctamente.

6- Combate el estreñimiento

El agua estimula el movimiento intestinal, lo que facilita la evacuación.

7- Cuidado de la piel

Beber agua contribuye a mantener la elasticidad y la tonicidad de la piel, y previene el envejecimiento.

8- Evita la retención de líquidos

Suena irónico, pero para evitar la retención de líquidos hay que tomar agua. Si no bebes la cantidad suficiente, tu cuerpo entrará en modo de reserva y empezará a acumularla en los tejidos, lo que hará que te sientas hinchado.

Una mujer se sirve un vaso de agua.

9- Ayuda a controlar el cortisol

Cuando nuestro cuerpo está deshidratado, aumenta la circulación del cortisol, la hormona del estrés, y se ponen en marcha unos procesos fisiológicos similares a cuando el cuerpo está en una situación de peligro. Beber agua calmará tu ansiedad y te mantendrá con un buen estado de ánimo.

Agua templada

Ya conocemos los beneficios que tiene beber agua, pero, ¿cómo debemos tomarla? Hay quien sostiene que si se bebe templada resulta todavía más beneficiosa para la salud.

Esta práctica de beber agua tibia en ayunas es muy habitual en Japón y se conoce como Sayu. La consideran la clave del bienestar y consiste en tomar 650 mililitros de agua tibia, sola o con alguna infusión, con el estómago vacío. La razón: el agua tibia en ayunas ayuda a depurar el organismo. Sin embargo, esta podría no ser su única ventaja.

El agua tibia, además de mejorar la digestión, eliminar toxinas e incluso contribuir a la pérdida de peso, es buena para prevenir enfermedades como los problemas cardiovasculares, respiratorios, menstruales o digestivos. Es muy importante cerciorarse de la correcta temperatura del agua; si está demasiado caliente puede resultar perjudicial, e incluso muy peligrosa, ya que puede ser causa de abrasión.

Para empezar a ver los resultados de esta práctica, en principio debe prolongarse durante al menos 15 días, aunque lo ideal sería que poco a poco se fuera convirtiendo en un hábito diario.

Ya lo ves, si eres de los que nunca te acuerdas de beber agua o de los que nunca encuentras el momento adecuado para tomarla, deberías hacer un esfuerzo e incorporarla a tu dieta para poder disfrutar ya de todos sus beneficios.

22/02/2025