Verdadero o Falso

Así puedes generar imágenes con la inteligencia artificial de X

Ya no necesitas ser usuario de pago para acceder a Grok
Grok, la inteligencia artificial de X.

Grok es una herramienta inteligente con la que X (antes Twitter) trata de sumarse a la carrera por liderar esta tecnología. Desde ese momento, miles de usuarios decidieron aprovechar las capacidades de Grok para generar fotografías a partir de descripciones de texto. No obstante, su uso gratuito viene con algunas limitaciones, sólo se puede hacer máximo diez preguntas cada dos horas.

Grok, la red social impulsada por la inteligencia artificial (IA) de X, ahora está disponible de forma gratuita para todos los usuarios que usen la aplicación móvil o el sitio web. Anteriormente, solo quienes contaban con suscripción premium podían acceder.

Y es que la IA de X sorprende al responder consultas sobre una amplia variedad de temas, como ciencia, historia, matemáticas, cultura y más. Además, brinda ayuda a problemas de programación, proporciona información actualizada sobre noticias, realiza traducciones y puede generar imágenes.

Cuando un usuario alcanza la undécima pregunta en ese lapso de tiempo. Grok responde “has excedido el límite de diez preguntas a Grok por cada dos horas por ahora. Por favor, suscríbase a Premium o Premium Plus para acceder a más preguntas o vuelve más tarde”.

Qué necesitas para usar Grok

Para acceder a Grok, lo único que necesitas es crear una cuenta en X. Recuerda que si no te registras no podrás acceder a su inteligencia artificial, pues solo es para usuarios. Esta funcionalidad está disponible para que cualquiera pueda usarlo sin pagar. Esto quiere decir que no necesitas tener una cuenta Premium en X, es suficiente con iniciar sesión en tu cuenta normal y gratuita para poder acceder a la nueva funcionalidad de esta red social.

Cómo usar Grok

Para tener acceso al chatbot de la inteligencia artificial se tiene que iniciar sesión en X con la cuenta de usuario. Una vez hecho, pulsa en la sección Grok que está ubicado en la columna de la izquierda o en las opciones de la aplicación. La primera vez que lo intentes verás un aviso. En él dice que la información que te va a proporcionar puede ser falsa, no te preocupes, es algo común en los sistemas de inteligencia artificial.

Además, te avisa que no todo lo que escriba a Grok se puede usar para entrenar a la IA. Este mensaje solo aparece la primera vez que vayas a usar la IA. A partir de ahí, cada vez que ingrese a Grok será direccionado a su página principal. En ella tienes un campo de escritura para poder pedir lo que deseas, y debajo te sugiere recomendaciones para que puedas aplicar. Puedes pedirle que genere textos o que analice archivos que subas con la función de adjuntar.

También, puede pedirle que te diga las cinco principales noticias del día de tu país, el chatbot analiza el contenido de cuentas de medios de comunicación. Además genera dibujos, los resultados están un poco lejos de lo que ofrecen algunas inteligencias artificiales, pero esta es una opción que lleva poco tiempo y que va mejorando.

Cómo evitar que X utilice mis datos para entrenar a Grok

X utiliza la información pública de los usuarios para alimentar a Grok. No obstante, si alguien está en desacuerdo con esto, puede seguir unos simples pasos. Primero, inicia sesión en X y diríjase hacia la opción ‘Más’. A continuación, haz click en ‘Configuración y privacidad’ y diríjase a ‘Privacidad y seguridad’. Desplazarse hasta abajo y seleccionar la opción de Grok. Luego, desmarcar la opción de ‘Permite que tus datos públicos, así como sus interacciones, entradas y resultados con Grok y AI, se utilicen para entrenamiento y perfeccionamiento'.

Cómo se entrena a una IA

Consiste en proporcionar datos y algoritmos para que aprenda a realizar tareas específicas, como reconocer imágenes o hacer predicciones. El proceso incluye la recolección de datos, la selección de un sistema adecuado, y el entrenamiento, donde la IA ajusta sus parámetros para identificar patrones.

11/02/2025