Vida y estilo

Así será el documental de Movistar sobre el reto de Verdeliss

Siete maratones en siete continentes en siete días está claro que no es baladí, pero la navarra conocida por sus vídeos familiares y su pasión por el deporte lo ha conseguido cumplir con creces
Verdeliss ha cumplido el reto que se se había propuesto con creces.
Verdeliss ha cumplido el reto que se se había propuesto con creces. / EFE

Actualizado hace 2 minutos

No todos podríamos echar a correr y cumplir el reto de siete maratones en siete continentes en siete días. Pasar de las temperaturas bajo cero de la Antártida con la exigencia física y mental que ello supone a las temperaturas de África, Australia, Asia, Madrid, Brasil y después Miami no es apto para todo el mundo. 

Pero sí para Estefanía Unzu (@verdeliss en redes sociales). Esta amatxu navarra de ocho peques no solo se ha lanzado a la aventura sino que ha salido victoriosa. Ya se propuso realizar doce maratones en doce meses, y ahora ha completado los siete maratones en siete días, convirtiéndose en la única española en ir a esta expedición.

El reto no ha sido sencillo, “estoy vacía de energía pero llenita de amor”, llegó a decir en uno de sus vídeos tras esta aventura, pero lo ha vivido con intensidad. Y es que las horas de sueño las pasaba en los traslados en los aviones. Pero lo ha hecho tan bien que ha batido un récord. “No me ha dado un solo calambre y eso que he estado corriendo en humedades superextremas, bajo el sol...”, señaló asimismo en un mensaje para sus más de 1,5 millones de seguidores en Instagram, donde hemos podido ver que se ha coronado como campeona absoluta del World Marathon Challenge 2025 después de haber completado 295 kilómetros con 5 victorias absolutas y 6 femeninas y un récord Guinness mundial femenino de menor tiempo promedio en las siete maratones. Todo esto además con carácter solidario, pues ha conseguido recaudar ni más ni menos que 16.000 euros para la investigación del Síndrome de Menke-Hennekam. 

Síndrome de Menke-Hennekam

Se trata de una enfermedad rara de la que hay menos de 100 personas diagnosticadas en todo el mundo; entre ellas, la pequeña Claudia, una niña de seis años que se ha sometido a diferentes cirugías. Y es que en un vídeo en directo en el perfil de Instagram de Verdeliss, ella y la madre de Claudia compartieron algunos detalles de la enfermedad, como que cuando nació descubrieron que tenía algunas malformaciones físicas, que llevaron a los médicos a deducir que padecía una enfermedad “ultrarrara”. En ella, a los problemas respiratorios recurrentes se le suma “una afectación neurológica, ceguera de un ojito, dificultad en la marcha y en la alimentación (necesitando un botón gástrico)”, tal como explica la propia Unzu en la cuenta habilitada en gofundme para recaudar fondos.

Con este reto solidario cumplido, Verdeliss ha demostrado su generosidad y el apoyo incondicional de su familia en cada parte del camino que le ha llevado a empezar en la Antártida y recalar en Miami, para estar ya de vuelta en su casa. Lo que le depare el futuro es un lienzo en blanco, pues si algo demuestra esta influencer, empresaria y deportista es que parar no es una opción, y que siempre tiene algún proyecto a la vista que llevar a cabo, algún sueño por cumplir o algún récord que batir, todo compartido en sus redes sociales, donde son miles las personas que son testigo de cada nueva idea que se le ocurre.

Documental 

Reto. El reto de cumplir siete maratones en siete días por los siete continentes ha sido un hito en la carrera de Estefanía Unzu que vamos a poder ver desde nuestra casa. Y es que la propia @verdeliss compartió en sus redes sociales cómo Movistar Plus está realizando un documental de este reto. Lo ha realizado TBS, la productora que hizo el documental de Carolina Marín, Luis Enrique, la selección española de fútbol... Le trasladaron la idea a Movistar Plus+, que presentó su interés: “Tenemos documental confirmado”, explicó emocionada Verdeliss, que señaló que durante esta aventura iba a tener dos “escoltas permanentemente” con ella. “Salga lo que salga me alegra poder deciros que de la coctelera que voy a vivir se fabricará un documental con recursos que yo no tengo”.

2025-02-23T20:08:10+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo