Illunbe Berria. Es el nombre elegido para el nuevo entorno que el Ayuntamiento de Donostia ha diseñado para sustituir a la actual plaza de toros de Illumbe y que el alcalde Eneko Goia y la concejala de Economía, Ane Oyarbide, han presentado conjuntamente esta mañana. "Illunbe se convertirá en el pabellón multiusos que merece esta ciudad", han asegurado.
El entorno de Illunbe sufrirá un cambio, anuncian, "radical". El actual edificio de la plaza de toros se sustituirá por un edificio rectangular con aforo para 15.000 personas. Se conservará una parte, la del coso redondo con unos 3.000 asientos pero las instalaciones se renovarán. Una renovación que responde a dos razones. Tal y como explicaba el alcalde Eneko Goia, "desde el punto de vista acústico, el edificio actual ofrece muchísimos inconvenientes y una forma cuadrada es muchísimo más adecuada. Y, por otra parte, la sostenibilidad del propio edificio. Es decir, esa gran cúpula que en este momento tiene la plaza de toros no es más que un enorme volumen de aire que nos dan muchísimos problemas de calefacción con unos costes que son absolutamente disparatados. Y esta fórmula hace que todo ese volumen de aire desaparezca y tengamos un edificio muchísimo más eficiente desde el punto de vista de la climatización del mismo".
Junto a este pabellón multiusos, se edificará otro recinto más pequeño, de carácter deportivo, con capacidad para 2.500 o 3.000 espectadores y que tendrá como objetivo reemplazar al actual polideportivo Gasca.
El entorno incluirá un aparcamiento subterráneo para 1.000 vehículos. Sobre él, irá una plaza con juegos infantiles. Habrá un parque con amplias zonas verdes, el actual vial se desplazará hacia el oeste, y una zona acogerá la ampliación del parque tecnológico de Miramón. Illunbe Berria, además, tendrá un nuevo acceso por carretera, una variante por el frente del Hospital. Para los peatones se habilitará un paso desde la ciudad deportiva con un paseo, una pasarela flotante sobre la variante y ascensores.
Todo este nuevo entorno se destinará a usos deportivos, culturales y de ocio. Ane Oyarbide, concejala de Economía, ha destacado que se trata de "una remodelación muy ambiciosa pero necesaria para poder subsanar las deficiencias actuales y poder ofrecer a Donostia un pabellón multiusos con el que cubrir las demandas de los clubes de la ciudad y del resto del territorio". Además, asegura Oyarbide, situará "nuevamente" a Donostia "en el circuito de grandes conciertos y espectáculos, algo que ya fuimos en el pasado y que queremos recuperar; esas grandes citas musicales que ahora, lamentablemente, vemos pasar de largo. Gracias a este pabellón permitiremos ampliar la oferta cultural y también dar una solución digna a los clubes deportivos, generando un importante impulso económico".
Se espera que Illunbe Berria esté terminado para 2030. Esa es la fecha que marca el Ayuntamiento de Donostia porque entonces Anoeta será sede del Mundial de Futbol y las obras serán incompatibles con ello.