Polideportivo

Aspe y Baiko insisten en la fórmula mágica de San Fermín

El Labrit acoge diez funciones y la final del acotado será en el Arena. Los precios suben un 9,27% de media
En imágenes: Jokin Altuna gana su cuarto Cuatro y Medio de San Fermín al derrotar a Jon Ander Peña en el Navarra Arena (22-21).
En imágenes: Jokin Altuna gana su cuarto Cuatro y Medio de San Fermín al derrotar a Jon Ander Peña en el Navarra Arena (22-21).

73 minutos y 49 segundos. 22-21. La joya de la corona. El frontón Navarra Arena de Iruñea en plena ebullición. Fiebre en las gradas. El experimento de San Fermín de 2024 le salió bien a la Liga de Empresas de Pelota a Mano Profesional, tanto que la expectación previa generada por la localización de la final del Cuatro y Medio navarro en el multiusos iruindarra provocó que las operadoras, en su primera andanada fuera del Labrit en fechas festivas, tuvieran que ampliar el aforo previsto en un inicio –2.000 asientos– para acabar vendiendo todo el papel con una remesa de 1.000 localidades más en mayo.

Y todo acompañó: un extraordinario partido entre Jokin Altuna y Jon Ander Peña, un ambiente enorme y la sensación de enormidad de una cita especial, la de la matinal del 7 de julio, que ya empieza a tomar el vuelo de una contienda oficial, si bien se encuentra a rebufo en importancia.

A ese hito, que se repetirá mientras siga funcionando, había que añadir la ampliación de la feria en dos funciones más de las tradicionales, aprovechando que el inicio caía en domingo y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid... La LEP.M acertó con la nueva disposición de cuatro parejas por empresa, con una previa por bando en las dos primeras funciones, para después instaurar la típica división de tres duetos por grupo, doble liguilla de todos contra todos, Desafío del Vino y final. “Fue un éxito”, desgranan desde las operadoras. Solo quedó algún asiento libre en la primera contienda, fijada para el viernes 5 de julio, a partir de las 22.15 horas. En total: 13.000 espectadores.

Jokin Altuna y Julen Martija, campeones de San Fermín con polémica ante Jon Ander Peña y Jon Mariezkurrena.

Jokin Altuna y Julen Martija, campeones de San Fermín con polémica ante Jon Ander Peña y Jon Mariezkurrena. Iñaki Porto

El modelo competitivo

Pues bien, Aspe y Baiko Pilota insistirán en la fórmula mágica para la presente campaña, replicando una a una las programaciones de 2024. En total, diez funciones en el Labrit de Iruñea más la final del Navarra Arena. “Volvemos a optar por este diseño ante la coincidencia con el fin de semana –el 7 de julio es lunes–”, reflexionan desde la organización. Si bien aún no ha trascendido el programa deportivo definitivo, cuestión que se anunciará en la presentación, todo apunta a que las firmas apostarán por un modelo competitivo muy similar al del curso pasado, en el que entraron en juego unas eliminatorias previas, que se encuadrarían como estelares de las carteleras del sábado 5 (22.15 horas) y domingo 6 de julio (17.15 horas).

La final del acotado comenzará a las 11.00 horas el 7 de julio y ese mismo día se abrirían los cruces de la fase de grupos, a partir de las 22.15 horas. Habrá festival nocturno el martes 8, el miércoles 9, el jueves 10 y el viernes 11. El sábado 12 se cierran las liguillas (17.15 horas) y el domingo 13 se celebrará el tradicional Desafío del Vino (17.15 horas). La final de San Fermín será al día siguiente en horario de tarde.

Las empresas, por ahora, no confirman que este modelo se mantenga “para siempre”. “Tenemos que valorarlo año a año”, reseñan.

Subida de precios de hasta un 11%

Te puede interesar:

Pelota
Artola se cae del Cuatro y Medio de San Fermín por lesión

La LEP.M pondrá el jueves a la venta las entradas para toda la feria. Los únicos tiques que se mantienen son los de los festivales del 5 y 6 de julio –cancha y primeras filas del primer piso cuestan 40 euros, el resto del primer piso, 35, y el rebote, 25–. Los demás suben de precio una media de un 9,27%. En las funciones del grueso de la feria en el Labrit, las canchas pasan de 40 a 45 euros (11,11% de incremento), el primer piso, de 35 a 39 euros (10,25%) y el segundo, de 25 a 28 euros (10,71%). En la final de parejas del 14 aumenta el coste de las canchas de 50 a 55 euros (9,09%), del primer piso de 40 a 45 euros (11,11%) y del segundo piso de 30 a 33 euros (9,09%).

En el Navarra Arena, entretanto, los precios para la final del Cuatro y Medio de San Fermín suben de 60 a 65 euros en cancha 014 y 015 (8,33%), de 50 a 53 euros en cancha 016 y 017 (5,66%), de 35 a 38 euros en el rebote de cancha (7,89%) y de 25 a 27 euros en el rebote alto (7,40%).

2025-04-08T15:38:04+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo