Actualizado hace 1 minuto
El Ayuntamiento de Astigarraga durante la temporada del txotx, en concreto en los fines de semana de febrero y marzo, ha puesto en marcha una serie de recursos para atender a las mujeres que sean víctimas de una agresión machista.
Casa de las Mujeres
Entre las herramientas que encontrarán las mujeres se halla la atención presencial que se ofrece los sábados de 22.00 a 4.00 horas, en la Casa de las Mujeres (plaza Joseba Barandiaran).
Además, en un horario más amplio, los viernes y sábados de 18.00 a 6.00 horas, las mujeres pueden ser atendidas telefónicamente a través del número 638 206 586. Esta medida se ofrece conjuntamente con el Ayuntamiento de Hernani.
Carpa Morada
Además, los sábados se instalará la Carpa Morada de 18.00 a 22.00 horas en la plaza Joseba Barandiaran. El objetivo de este espacio es prevenir y responder a las agresiones machistas.
Por último, varias personas llevarán la chapa Nik sinisten dizut para dar información e instrucciones a la persona agredida.
Hosteleros
Además de estas medidas, a los establecimientos hosteleros se les ha facilitado un protocolo de consejos e instrucciones para casos de violencia machista y racista y se organizó una sesión formativa para saber cómo actuar en estas situaciones.
Ambiente festivo
Según señalan desde el Ayuntamiento, “muchas personas se acercan a las sidrerías de Astigarraga para disfrutar de la sidra y la comida, sobre todo los fines de semana. Junto con el ambiente festivo que se crea en pueblo, a veces se producen comportamientos inadecuados, lo que genera problemas de convivencia”.
“Se producen faltas de respeto, agresiones, etc. con la excusa de la temporada del txotx, y el Ayuntamiento quiere dejar claro que no va a permitir este tipo de actitudes”, aseguran.
Campaña
Así las cosas, un año más, el Ayuntamiento de Astigarraga ha llevado a cabo una campaña conjunta con el Ayuntamiento de Hernani que también organiza la temporada del txotx y vive episodios similares a los de la localidad vecina.
La campaña se presentó el pasado 29 de enero en Hernani bajo el lema Estás en nuestra casa, cuídala. “A través de este mensaje se pide a quienes vienen a nuestros pueblos en época de txotx que cuiden y respeten los pueblos y a las vecinas y vecinos. Para llevar la campaña a las calles se han colocado diferentes soportes en ambas localidades”, recuerdan desde el Ayuntamiento de Astigarraga.
Recursos propios
No obstante, dada la diferente naturaleza de cada pueblo, a parte de la campaña conjunta, tanto Astigarraga como Hernani han desarrollado diversas iniciativas y recursos propios.
En el caso de Astigarraga especialmente se centrará en ofrecer herramientas para hacer frente a las agresiones durante los fines de semana de la temporada del txotx, marcando el objetivo de ser un pueblo libre de violencia.
La importancia de la sidra
No obstante, tanto Astigarraga y Hernani señalan lo importante que es la temporada del txotx en estas localidades: “La sidra es una parte importante de la identidad de nuestros pueblos y tiene un gran peso tanto económico como cultural. Esta importancia de la sidra y de la sidrería en Astigarraga y Hernani nos parece digna de ser reconocida”.