Los conocimientos en automoción adquiridos en las aulas se ponen en práctica en una iniciativa solidaria que tiene como protagonista a Aretxabaleta Lanbide Eskola (ALE). A las puertas de embarcarse en el rally benéfico que tendrá lugar del 14 al 21 de marzo en Marruecos, apelan a la colaboración de la ciudadanía para llenar los dos coches que pilotarán sobre las dunas de alimentos, material escolar y juguetes, que repartirán en el país africano.
Recogida de alimentos y material
Hasta este próximo viernes se recogerán estas donaciones en el centro formativo, de 8.00 a 20.00 horas. Se podrán entregar alimentos no perecederos, ropa infantil, sobre todo deportiva, libros, cuadernos, lapiceros, rotuladores…, y juegos, en mayor medida colectivos.
En esta aventura ALE camina de la mano del instituto IES Eskurtze BHI de Bilbao, que se ha encargado de poner a punto los dos vehículos, un Peugeot 205 y un Renault Megane, en los que viajarán hasta Marruecos para participar en un rally que congregará a más de un centenar de coches, y alrededor de 250 personas procedentes de diferentes puntos del Estado.
El profesor del centro de FP aretxabaletarra, Aritz Jauregi, capitanea la iniciativa en la que, según explica, el compañero de faena, IES Eskurtze BHI, "se ha ocupado de la parte técnica y nosotros de la vertiente solidaria”. Antes de empezar la prueba y de cruzar a Marruecos, “dejaremos toda la comida recogida en el Banco de Alimentos de Algeciras”, detalla Jauregi.
El Renault Megane que aporta ALE para esta aventura solidaria por el desierto.
Seis etapas por las rutas del Dakar
En total cubrirán seis etapas. De Tánger a Rabat, y de la capital marroquí se dirigirán a Erg Chebbi, un majestuoso mar de arena en el desierto. “Allí dejaremos el material escolar para que a través de una asociación se entregue a los niños y las niñas”, avanza Jauregi.
Y, a partir de ahí, empezará la aventura entre dunas. “La prueba no tiene motivación competitiva para nosotros. Es una modalidad de rally muy al estilo del Dakar, pero nuestro objetivo es completamente solidario”, remarca Jauregi, que vivirá la experiencia junto con otros tres docentes, en este caso del centro Eskurtze.
El proyecto trabaja en tres frentes, como señala Jauregi, “dar visibilidad a la Formación Profesional, abordar la vertiente social con nuestros alumnos y, de paso, disfrutar de la iniciativa”.
Más iniciativas solidarias
No es la primera vez que ALE muestra su cara solidaria. En apoyo a la ONG Yaakar Elkartea de Aretxabaleta han tendido puentes con Senegal, gracias al envío de sillas de ruedas eléctricas que las y los alumnos adaptaron a las necesidades de adolescentes senegaleses con discapacidad que viven en el pueblo de Mbam.