El Ayuntamiento de Azpeitia, en colaboración con Kulturaz Kultur Kooperatiba, ha hecho públicas las bases de la novena edición de las becas Sormen 2025.
Bajo esta denominación se encuentra una iniciativa que inició su andadura en el año 2017 con el objeto de convertirse en una plataforma clave para la promoción de nuevos talentos en diversas disciplinas artísticas.
Apoyo económico y creativo
Con la convocatoria anunciada hace unos días, se da un nuevo paso en ese camino dirigido a ofrecer apoyo económico y acompañamiento en el proceso de creacion a quienes desean iniciar o continuar con su trayectoria en el ámbito de la cultura.
Las becas Sormen están dirigidas a personas interesadas en desarrollar proyectos en diferentes disciplinas, como música, pintura, escultura, literatura, teatro, audiovisuales, cómics, composición sonora, danza y otras expresiones artísticas.
Presentación de propuestas
Esta convocatoria ofrece una oportunidad única para artistas emergentes, brindándoles no solo ayuda financiera, sino también el respaldo y el asesoramiento de Kulturaz Kultur Kooperatiba durante todo el proceso creativo.
Los interesados en optar a estas ayudas podrán presentar sus propuestas hasta el 20 de abril.
Charlas online y presencial
Para facilitar la participación, se han organizado dos sesiones informativas el 27 de marzo, en las que los aspirantes podrán resolver dudas y recibir orientación sobre la presentación de sus propuestas para beneficiarse de estas ayudas.
Una de las reuniones será online, y tendrá lugar a las 17.00, mientras que la otra será presencial y se llevará cabo en el espacio creativo Dinamoa a las 15.30.
Las personas interesadas en recabar información y conocer los requisitos para poder optar a las becas, así como las pautas a seguir para participar en los encuentros señalados anteriormente, podrán encontrarla en la web oficial del programa:https://dinamoa.eus/sorkuntza-bekak-2025/.
Exposición en Betharram
Los resultados de la última edición de estas becas se hicieron patentes en la sala Betharram, donde se exhibieron los proyectos seleccionados en la edición de 2024.
Entre los seis trabajos seleccionados estaban los proyectos de Jon Amorrortu e Izaro Ieregi, fruto de la estancia creativa que completaron en Dinamoa, así como las propuestas desarrolladas por Intza Arakistain, Igor Rezola, Ane Zapirain y Viviane Straube en el programa de apoyo al proceso de creación.
Candidatos a las ayudas
El carácter dinamizador y de impulso de los procesos creativos a de artistas que están dando sus primeros pasos en el mundo del arte queda patente en las bases que regulan la concesión de las becas.
De hecho, la convocatoria está abierta a cualquier persona mayor de 16 años, aunque no podrán sumarse a ella artistas con más de cinco años de experiencia en la disciplina en la que van a dar forma a su obra.
Cláusula de ingresos anuales y becados
Se excluye también a aquellos creadores cuyos ingresos anuales superen los 28.000 euros brutos y no se aceptarán solicitudes de asociaciones y colectivos.
Por otro lado, no podrán optar a la beca quienes se hayan beneficiado de esta ayuda en alguna de las ediciones anteriores de este programa de promoción artística.
No a la apología de la violencia
Tampoco se permitirán proyectos que fomenten o hagan apología de la violencia, ya sea de una forma directa o indireta.