Hoy, lunes, han dado inicio en el paseo junto al río Urola situado en las inmediaciones de la avenida Ignacio de Loiola, en Azpeitia, las obras para la instalación de un cerramiento que tiene como finalidad preservar el hábitat de los martines pescadores que anidan en esa zona.
Esta actuación obligará a cerrar el paseo a los viandantes a lo largo de las jornadas del lunes y el martes con el fin de dar forma al proyecto con las pertinentes medidas de seguridad y eficacia que persigue.
Zona de esparcimiento
La zona sobre la que se está actuando es un lugar de esparcimiento para muchos vecinos de Azpeitia.
Paseantes, familias y personas con mascotas transitan a diario por este entorno natural, que además de ofrecer tranquilidad y belleza, acoge una notable riqueza faunística.
Ave de especial interés
El martín pescador, cuyo nombre científico es Alcedo atthis, es uno de los animales que hacen especialmente atractivo y digno de preservar este espacio. Se trata de un ave incluida en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas como especie de interés especial.
Su presencia es habitual en la zona y son muchos los paseantes que han podido verlo, en muchas ocasiones convertido en poco más que un destello de color azul que vuela veloz sobre las aguas del río Urola.

Imagen de un martín pescador posado sobre uno de sus flashes, captada por el fotógrafo azpeitiarra Juan Mari Ibarzabal
Un ave muy fotogénica
Así lo acredita el fotógrafo azpeitiarra Juan Mari Ibarzabal, quien ha dedicado incontables horas a observar y fotografiar no solo al martín pescador, sino también a otras muchas especies en el entorno natural tanto en Azpeitia como en otros muchos lugares.
“En la zona que se va a vallar he fotografiado martines pescadores en ocasiones anteriores. Hace unos días estuve por allí, sin intención de hacer fotos, pero pude ver algunos ejemplares”, ha relatado el fotógrafo azpeitiarra.
250 metros de largo
Con el fin de que esta imagen se pueda seguir dando en el futuro, el Ayuntamiento de Azpeitia entiende que es necesario ofrecer al martín pescador un espacio bien resguardado y protegido de la intervención humana y, por extensión, de animales de compañía, como perros, que pueden poner en riesgo el entorno en el que crían.
Para conseguirlo, ha iniciado este lunes las obras para la instalación de un cerramiento con estacas y alambre de 250 metros de longitud a lo largo del margen del río, que servirá como barrera para esa salvaguarda, limitando el paso a la zona en la que anidan los pájaros.
Túneles para anidar
El martín pescador es un ave de pequeño tamaño, reconocible por su plumaje brillante azul turquesa y naranja intenso.
Se caracteriza por su vuelo rápido y por su aguda vista, que le permite atrapar peces desde ramas bajas o rocas cercanas al agua.
Aprovecha taludes arenosos situados en las márgenes de los ríos para cavar túneles y hacer los nidos en los que cría a sus polluelos, tal y como sucede en la zona en la que el Ayuntamiento está llevando a cabo el cerramiento.