Buscar
Actualidad

Barredo pide a las distribuidoras que apuesten por los productos de proximidad

La consejera señala que "la iniciativa privada ha de liderar" un necesario "cambio de paradigma" para establecer "un sistema alimentario más eficiente, resiliente y sostenible"
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Amaia Barredo, en la jornada organizada por Aralab.
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Amaia Barredo, en la jornada organizada por Aralab. / Irekia

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Amaia Barredo, ha pedido a los grandes grupos de elaboración y distribución alimentaria que apuesten "con mucha fuerza" por los productos de proximidad, "de primera calidad, cultivados, criados y seleccionados en casa", los de kilómetro cero.

Barredo ha abierto en Gasteiz la jornada organizada por la empresa Aralab Meieux NutriSciencies dedicada a los nuevos paradigmas para el sector alimentario.

En su intervención, la consejera ha recordado que la población mundial supera los 8.000 millones de personas y que la ciudadanía reclama, cada vez más, "calidad, selección, variedad y cantidad de productos de origen agrícola y pesquero", por lo que "es evidente la necesidad de cambiar de paradigma".

"Y esto comienza en el campo, en las cuadras y en la mar, donde pescadores, agricultores y consumidores desarrollan una labor fundamental en el establecimiento de un sistema alimentario más eficiente, resiliente y sostenible", ha dicho.

Ante esto, ha insistido, las empresas de elaboración y distribución "tienen mucho que decir y hacer", ya que, también con el apoyo institucional, "la iniciativa privada ha de liderar ese cambio de paradigma".

"Capacidades inherentes de tracción"

Barredo ha añadido que el agua y la tierra constituyen recursos "en delicado equilibrio" y ha recordado que para el año 2050 se espera un aumento del 70 % en la producción agropesquera para "alimentar correctamente a la población del planeta".

La consejera ha explicado que la industria alimentaria afronta unos retos importantes como la competitividad, los costes de producción, la formación y el absentismo laboral, entre otros. Además, la industria tiene unas "capacidades inherentes de tracción del producto local que en muchas ocasiones no son aprovechadas".

2025-03-28T10:11:02+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo