Gipuzkoa

Beasain busca imagen de las Loinatz Jaiak 2025

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el concurso para elegir el cartel anunciador. Los trabajos pueden enviarse hasta el 30 de marzo
Beasain celebra el Día de Disfraces de las Loinatz Jaiak
Beasain celebra el Día de Disfraces de las Loinatz Jaiak / Eider Cáceres Ayestaran

El Ayuntamiento de Beasain ha puesto en marcha el proceso de selección del cartel anunciador de las fiestas Loinatz Jaiak 2025, tras la aprobación y publicación oficial de las bases del certamen. Al mismo tiempo, se llevará a cabo el concurso intraescolar dirigido a menores de entre 7 y 15 años, con el objetivo de fomentar su interés y participación en este tipo de iniciativas desde edades tempranas. Por lo tanto, el certamen contará con dos categorías: una para adultos y otra para menores.

Lehertu dira Beasaingo Loinatz Jaiak Arnaitz Rubio

El cartel ganador en la categoría de adultos será la imagen oficial de las fiestas de 2025 y se convertirá en la portada del programa de actividades. Por su parte, el cartel infantil también se incluirá en el programa festivo. Ambos trabajos serán premiados, otorgándose 600 euros al ganador de la categoría adulta y 180 euros al de la categoría infantil.

Para poder optar al premio, los carteles deben cumplir con varios requisitos. El diseño debe realizarse en formato vertical e incluir la frase '2025eko Loinatz Jaiak'. Asimismo, las obras deben ser inéditas y no pueden contener mensajes políticos, sexistas ni alusiones al consumo de drogas o alcohol. La fecha límite de entrega será el 30 de marzo a las 23.59 horas. Además, será obligatorio presentar una copia digital en formato JPG, aunque se podrá entregar también una versión en formato físico de manera opcional.

Los trabajos podrán enviarse en versión digital a través del correo electrónico kultura@beasain.eus o mediante un USB entregado en la Oficina de Atención a la Ciudadanía. En el caso de la versión física, la entrega deberá realizarse directamente en la misma oficina.

Selección

Un jurado será el responsable de seleccionar los carteles finalistas. Estará presidido por la concejala del área de Ciudadanía y contará con la participación, como vocales, de un técnico de comunicación del Ayuntamiento, un artista del Centro de Artes Plásticas Urbieta y un representante del área de Igualdad. Además, ejercerá como secretaria una trabajadora municipal del área de Cultura, quien tendrá voz pero no voto en la deliberación.

Beasain celebra el Día de Disfraces de las Loinatz Jaiak Javi Colmenero

Tras esta primera fase, se abrirá un proceso de votación en el que podrá participar la ciudadanía. Los carteles finalistas, elegidos por el jurado, serán sometidos a votación popular, en la que los beasaindarras dispondrán de 50 puntos y el jurado de otros 50 para determinar el ganador. El fallo definitivo se dará a conocer durante la primera quincena de mayo.

Buena acogida

Beasain celebra sus fiestas patronales cuarenta días después del Domingo de Resurrección. Por ello, el Ayuntamiento organiza por estas fechas este certamen, abierto tanto a adultos como a niños, y dirigido tanto a vecinos de Beasain como a artistas de otras localidades. Cada edición genera un gran interés, no solo entre los participantes, sino también entre los ciudadanos, que contribuyen a la elección del cartel ganador mediante su voto.

El año pasado, la participación fue destacada, con un total de 19 carteles presentados en la categoría de adultos y 357 obras en la categoría infantil.

2025-02-20T13:35:13+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo