La Itzulia Basque Country, una de las competiciones más destacadas del UCI WorldTour, hará escala en Beasain. La localidad goierritarra será escenario de la tercera y cuarta etapa de la prueba. “Esta cita sitúa a Beasain en el epicentro del ciclismo internacional”, ha afirmado la alcaldesa, Leire Artola, durante la rueda de prensa celebrada este miércoles por la mañana en el Ayuntamiento. “La Itzulia reúne a los mejores ciclistas del mundo, y ser sede de estas dos etapas es un auténtico honor para nuestra localidad”, ha añadido.
Junto a Artola, han estado presentes en el acto la concejala de Deportes, Elena Ruiz; el presidente de Oceta, entidad organizadora, Javier Riaño; el jefe de la policía municipal, Aitor Escalante; y los representantes de la Sociedad Ciclista Loinaz, Patxi Iturrioz y Víctor Martínez.
Esta prestigiosa prueba ciclista regresa a Beasain tras más de una década de ausencia. El 9 y 10 de abril marcarán el final de ese largo periodo sin etapas en la villa. “Beasain es un punto clave en la historia de la Itzulia, y nos alegra mucho regresar”, ha destacado Riaño. “El entusiasmo de la afición y el compromiso de la localidad con el ciclismo hacen de este lugar un escenario inmejorable”, ha concluido.
Afecciones en el tráfico
El jefe de la policía municipal ha informado sobre las medidas de tráfico y seguridad que se implementarán durante los días de la carrera, solicitando a la ciudadanía comprensión y colaboración para garantizar que el evento transcurra sin inconvenientes.
El 9 de abril, la tercera etapa de la prueba ciclista concluirá en la Avenida de Navarra, lo que implicará cortes de tráfico y desvíos en el centro de la localidad entre las 15.15 y las 18.00 horas.
El 10 de abril, la cuarta etapa de la Itzulia dará inicio en Beasain, afectando a la circulación entre las 12.15 y las 13.30 horas. Además, desde el día 8 estará prohibido aparcar en algunas zonas habituales, ya que los parkings de Bernedoenea, Pérgolas y Erauskin Plaza estarán reservados para la logística de la carrera.
Escalante ha recomendado utilizar garajes privados y planificar los desplazamientos con antelación durante los días de la competición.
Gracias a los colaboradores
Todos los participantes en la rueda de prensa han coincidido en que el éxito del evento no habría sido posible sin la contribución de diversas entidades y voluntarios. La alcaldesa ha destacado especialmente la colaboración de las empresas locales y, sobre todo, el apoyo de la Sociedad Ciclista Loinaz, quien dedica grandes esfuerzos al impulso del ciclismo en la comarca de Goierri.
Por su parte, los representantes de la Sociedad Ciclista Loinaz, Patxi Iturrioz y Víctor Martínez, han declarado: “Eventos como este no serían posibles sin la colaboración de tantas personas y entidades. Desde nuestra asociación, llevamos décadas fomentando el ciclismo en Beasain y es un orgullo ser parte de esta gran fiesta del deporte”.
Tanto la Sociedad Ciclista Loinaz como el Consistorio han ratificado su compromiso con el deporte y la promoción del ciclismo.