Actualizado hace 9 minutos
Con el propósito de conocer, mejorar y preservar la biodiversidad del río Mariarats, ubicado en la frontera entre Beasain y Ordizia, los Ayuntamientos de ambas localidades han unido esfuerzos y, en colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, han iniciado una investigación y dado los primeros pasos para alcanzar este objetivo. Como parte de este proceso, ya se han analizado las características de la vegetación y definido las primeras acciones para su recuperación.
Así lo han anunciado los representantes de ambos Consistorios: el jefe del departamento de Territorio de Beasain, Adur Ugartemendia; la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ordizia, Maitane Álvarez; y la técnica de Medio Ambiente, Rosa Aurkia.
Impacto y medidas
Las investigaciones realizadas han revelado que la cuenca del río Mariarats alberga una gran diversidad, aunque se ha visto comprometida por la selvicultura moderna y otras amenazas. En la actualidad, la mayoría de los terrenos son privados, y el 50% de ellos está constituido por hábitats artificiales, sobre todo plantaciones que buscan un beneficio económico.
Ante esta situación, los Ayuntamientos de Beasain y Ordizia han propuesto medidas como la extracción de plantas invasoras y la compra de terrenos cercanos para proteger y regenerar el medio natural.
Tras un análisis exhaustivo de los terrenos, Aranzadi ha establecido dos líneas de actuación: por un lado, identificar las zonas que requieren recuperación, y por otro, priorizar la protección de los lugares que necesitan una especial conservación. Con esta información, los Consistorios pueden establecer prioridades a la hora de definir las estrategias de recuperación y conservación de estos terrenos.
Sensibilización
A lo largo de este año, se llevarán a cabo dos acciones divulgativas para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger el entorno y fomentar su participación en su conservación. La primera será una charla informativa en la que se presentará el proyecto y sus principales objetivos. La segunda consistirá en la instalación de un panel informativo que destacará los elementos naturales más relevantes de la cuenca del río Mariarats.