La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha considerado que las nuevas jornadas de huelga convocadas en la escuela pública vasca "vuelven a evidenciar un bloqueo injustificado que impide cerrar un acuerdo que mejoraría la actividad de los centros, el trabajo del profesorado y la atención del alumnado".
En relación a la convocatoria por parte de los sindicatos Steilas, LAB, ELA y CCOO de otras cinco jornadas de huelga en la educación pública vasca, Pedrosa ha señalado en un comunicado que su departamento "apuesta por evitar prolongar indefinidamente un conflicto que tiene solución".
Educación reitera su disposición a "seguir dialogando"
Las condiciones para el entendimiento "están sobre la mesa", señala el Departamento de Educación, que reitera su disposición a "seguir dialogando y alcanzar un acuerdo que de verdad refuerce la escuela pública vasca".
La última propuesta de Educación incluye medidas "que responden a las necesidades planteadas por el profesorado y equipos directivos de la escuela pública vasca", pero los sindicatos "insisten en centrar sus reivindicaciones en aumentos salariales", ha señalado Pedrosa.
Tras varios días de "trabajo discreto", Educación ha propuesto "más recursos para atender mejor el bienestar emocional del alumnado, reforzar el aprendizaje del euskera del alumnado recién llegado y mejorar los resultados", lo que se traduce en un "aumento significativo de recursos", señala.
Ha considerado "inaceptable" que, "en lugar de avanzar hacia un acuerdo que beneficiaría a la escuela pública vasca en su conjunto, los sindicatos hayan optado por convocar un nuevo periodo de huelgas".