Gipuzkoa

Bergara a ritmo de danza: Un viaje por la mitología vasca con nombre de mujer

La compañía de Camden Dance Studio estrenará este sábado su primera pieza 'Materia'
Las bailarinas de Arima durante un ensayo del espectáculo 'Materia'.
Las bailarinas de Arima durante un ensayo del espectáculo 'Materia'. / Camden Dance Studio/Olmar Elejaga.

Actualizado hace 8 minutos

Un recorrido por la mitología vasca a través de sus personajes femeninos y los elementos de la naturaleza. Un viaje desde el mundo mágico de sus raíces hasta el contexto actual. Acervo y modernidad; el rito y lo cotidiano. Todo ello con un denominador común: la mujer como protagonista. Así se presenta 'Materia. Izena duen guztia da', el espectáculo con el que se estrena oficialmente sobre las tablas Arima Proyect, la compañía de danza contemporánea nacida en el seno de Camden Dance Studio, en Bergara. Su puesta de largo ante el público será este sábado en Seminarixoa (20.00 horas). Y el éxito está asegurado: la entradas se han agotado.

“Es la primera pieza larga con nuestra compañía de danza. Hasta ahora hemos organizado festivales de Navidad, de fin de curso, además de celebrar el Día Internacional de la Danza y participar en multitud de eventos. En esta ocasión hemos querido dar un pasito más, subirnos al escenario de Seminarixoa con un espectáculo propio dirigido por una de nuestras profesoras del equipo de Camden, Blanca Carrasco, e interpretado por ocho bailarinas maravillosas”, explica la directora de la escuela, Olmar Elejaga.

La compañía de danza contemporánea Arima está integrada por ocho bailarinas, capitaneadas por Blanca Carrasco.

La compañía de danza contemporánea Arima está integrada por ocho bailarinas, capitaneadas por Blanca Carrasco. Camden Dance Studio/Olmar Elejaga.

Mari, Ilazki, Eguzki, Basandere

Usoa Agirre, Elene Aramburu, Maialen Aranguren, Ane Arrieta, Nora Blanco, Sonia González, Sonia Rodríguez y Andrea Zabala son las bailarinas que hablan con el cuerpo para conducir un viaje onírico en la profundidad de los bosques; entre ríos y manantiales. Lamias, las diosas Mari, Ilazki y Eguzki, Basandere, Amalur… desfilan en esta puesta en escena que simboliza, a su vez, el empoderamiento femenino y la fuerza colectiva por medio del fuego. Un elemento de la naturaleza, este último, que junto con el agua, el viento y la tierra son el hilo conductor de este montaje, en cinco actos, que pone la mirada también en el caos (Kaos), “haciendo un guiño a la vorágine del mundo actual”, apunta Elejaga, que ha producido el espectáculo a partir de la idea original y coreografía de Blanca Carrasco.

"Que el publico disfrute de la misma manera que nosotras"

“Después de un año de trabajo ha llegado el momento. Estamos muy ilusionadas, felices de poder disfrutar del estreno en casa, rodeadas de amigos y familia; es todo un lujo. Pero, al mismo tiempo, sentimos la presión de querer hacerlo bien, de dar la talla y que el público goce de la misma manera que nosotras lo hemos hecho preparando cada detalle”, manifiesta la directora de esta academia de danza.

Enorme y continuo aprendizaje

Arima inició su andadura con el objetivo de nutrir a Camden Dance Studio de una compañía estable con la que poder embarcarse en diferentes proyectos. “Esperemos que haya llegado para quedarse. Evolucionará a la vez que nosotras; es un proceso de aprendizaje enorme y continuo que iremos adaptando a nuestras ideas, necesidades y emociones”, cuenta Elejaga.

Este primer retoño, 'Materia', ve la luz con la intención de subir a más escenarios. “Que las y los espectadores conozcan nuestra reinterpretación de la mitología vasca, disfruten de esta propuesta, descubran a Mari, se muevan junto a Amalur, queden hipnotizados con Ilazki y se sorprendan con cada uno de los personajes y su historia”, concluye Elejaga. La primera cita tendrá lugar este sábado. Detrás, seguro, vendrán muchas más.

Personajes femeninos de la mitología vasca hablan con su cuerpo sobre el escenario.

Personajes femeninos de la mitología vasca hablan con su cuerpo sobre el escenario. Camden Dance Studio/Olmar Elejaga.

Desde los tres años hasta que "el cuerpo quiera bailar"

"Aprende a bailar mientras disfrutas de buena música y mejor compañía. Desconecta del mundo y sumérgete en la cultura de la danza con el estilo que mejor encaje contigo". De este modo invita Camden Dance Studio a subirse a su tren. La escuela agrupa a 400 alumnos y alumnas desde los tres años “hasta que el cuerpo quiera bailar”. “Trabajamos en nuestro estudio central (en el pabellón 13 del número 1 de la calle Amillaga), pero también nos desplazamos a otros centros escolares de Bergara, Oñati, Arrasate y Eskoriatza, además de privados”, detalla la directora.

La filosofía de esta academia es brindar opciones para “todos los gustos e inquietudes”. “Danza en familia, urbana dirigida a competición y a bailarines que prefieran tomárselo con más calma, salsa y bachata que es una clase muy demandada, los ritmos caribeños nos han conquistado”, destaca Elejaga. La oferta es muy variada: acrobacias aéreas, claqué, baile en línea, danza del vientre, burlesque, zumba, estiramientos, flamenco, sevillanas, ballet, danza contemporánea, moderna...Quien quiera bailar, estoy convencida de que encontrará su espacio”, concluye Elejaga.

2025-02-13T23:00:18+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo