Gipuzkoa

Bergara acerca el mundo de la ilustración científica de la mano de todo un experto: Carles Puche

La exposición temporal 'Divulgar sin palabras' se enmarca en la programación del décimo aniversario del museo Laboratorium
La directora de Laboratorium, Rosa Errazkin; el codirector del Máster en Ilustración Científica de la UPV, Maren Ortiz-Zarragoitia; Carles Puche, y la edil Ainhoa Lete en la inauguración de la muestra.
La directora de Laboratorium, Rosa Errazkin; el codirector del Máster en Ilustración Científica de la UPV, Maren Ortiz-Zarragoitia; Carles Puche, y la edil Ainhoa Lete en la inauguración de la muestra. / Laboratorium Museoa.

Enfrascado en las celebraciones de su décimo aniversario, el museo Laboratorium de Bergara acaba de estrenar nueva exposición, en este caso, centrada en la ilustración científica, de la mano del experto en la materia Carles Puche, y bajo el título 'Divulgar sin palabras'.

La muestra temporal, que podrá visitarse hasta el 19 de octubre, ensalza la labor de este ilustrador científico catalán que atesora cuatro décadas en la profesión. “Es un paseo tranquilo pero minucioso, donde Puche nos acerca las técnicas que utiliza para realizar sus trabajos, así como el arte de la representación de un paisaje o un dibujo científico de investigación, antropología, zoología o botánica”, señalan desde el Laboratorium museoa.

En la inauguración, el autor explicó que en su dilatada y reconocida trayectoria, las técnicas que más ha empleado “al principio han sido lápices de colores, seguidos de tinta china, lápiz de grafito y acuarela”. La mayoría de sus creaciones están pensadas para ser publicadas junto a un texto científico o divulgativo.

En la labor docente desde 1980

La exposición, además, hace una parada especial en la labor de este experto como docente desde el año 1980. Ha trabajado para la Universidad de Valencia, National Geographic, el Museo de la Ciencia de Barcelona y el Gobierno de las Islas Baleares, entre otras entidades e instituciones.

Durante su intervención, Puche también destacó los diez años en los que ha tomado parte en los talleres sobre ilustración científica impartidos en Laboratorium, recordando a Iñaki Irizar como la persona que “me abrió las puertas del museo”.

Carles Puche desgrana los detalles de la exposición.

Carles Puche desgrana los detalles de la exposición. Laboratorium museoa.

Por su parte, desde el Máster en Ilustración Científica de la Universidad del País Vasco, el codirector Maren Ortiz-Zarragoitia incidió en la pasión y el compromiso de Carles Puche, que también fue homenajeado durante la apertura de la muestra, junto a Carmen Moré. Esta última ha sido fundamental en la divulgación del trabajo de este gran ilustrador científico, así como impulsando la enseñanza.

Miembro emérito

Por último, Maren Ortiz Zarragoitia habló en nombre del recientemente constituido Colectivo Ibérico Profesional de Ilustradores Científicos (CIPIC). “Es para nosotros un orgullo poder contar entre nuestros miembros con Carles Puche. Así es que, con mucha estima queremos nombrarlo miembro emérito de CIPIC por los valores que como profesional representa, y por la gran aportación que ha supuesto para la ilustración científica de nuestro país”, sentenció.

2025-04-16T12:15:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo